PediatrÃa
La lactancia reduce el riesgo de muerte súbita del lactante
El sÃndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es todavÃa la principal causa de muerte durante el primer año de vida en el mundo desarrollado. En Alemania durante el 2006, 298 niños murieron con tal diagnóstico (0.44/1000 nacimientos vivos). En los últimos 20 años, las polÃticas de prevención para reducir el riesgo de la condición han sido muy exitosas. En algunos paÃses, el asesoramiento para la lactancia incluyen campañas de salud pública con determinados mensajes, pero, lamentablemente, en otros paÃses no ha sucedido lo mismo.
Pediatras alemanes examinaron la asociación entre el tipo de alimentación infantil y el sÃndrome de muerte súbita infantil. La investigación incluyó a 333 niños que habÃan muerto por SMSL y a 998 controles emparejados por edad.
Un total de 49,6% de los casos y 82,9% de los controles fueron amamantados a las 2 semanas de edad. La leche materna exclusiva al mes de vida redujo a la mitad el riesgo, la lactancia materna parcial a la edad de 1 mes también disminuyó el peligro de la afección, pero después del ajuste estadÃstico no hubo significancia. Ser alimentados exclusivamente con leche materna en el último mes antes de la entrevista redujo el riesgo, asà como en los parcialmente amamantados. Tanto la lactancia materna parcial como la exclusiva se ligaron con un menor riesgo de muerte súbita infantil.
Este estudio demuestra que la lactancia materna reduce el riesgo de sÃndrome de muerte súbita del lactante en un 50%. Los autores recomiendan incluir el asesoramiento respectivo, al menos, hasta los 6 meses de edad.
Temas Relacionados
