Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/15763.html
04 Septiembre 2009

Geriatría

Vivir en pareja mantiene una buena salud mental

  • Vivir en pareja mantiene una buena salud mental
Según este estudio, existiría una gran y asociación independiente entre el estado civil y la función cognitiva. Personas sin pareja presentan dos veces más de riesgo de deterioro cognitivo y enfermedad de Alzheimer en comparación con las que cohabitaban.

Como la esperanza de vida aumenta en diversas regiones del mundo, la demencia se está convirtiendo en una creciente preocupación de salud pública. El 2005, un estimado de 25 millones de personas sufría demencia y el número se duplicará cada 20 años, llegando a 81,1 millones el 2040. En el mundo occidental la prevalencia se ha estimado en un 15% entre los 80 años de edad y en un 25% para los de más de 85, con la enfermedad de Alzheimer como diagnóstico más común. Además de las consecuencias para los pacientes y sus familias, los individuos pueden requerir de cuidados intensivos, especialmente en las etapas más avanzadas de la patología. No se conoce ninguna cura, aunque los conocimientos sobre los mecanismos biológicos y los factores de riesgo están en constante avance.

Investigadores finlandeses y suecos, a través de un estudio prospectivo poblacional y un seguimiento promedio de 21 años, evaluaron si el estado civil se relacionaba con la función cognitiva en etapas posteriores de la vida. Los participantes procedían de muestras poblacionales previamente investigadas en 1972, 1977, 1982 o 1987. 1449 personas (73%), edad 65-79, se sometieron a un nuevo examen en 1998. Los principales resultados fueron la presencia de Alzheimer y el deterioro cognitivo leve.

Las personas con pareja en la mitad de la vida (edad media 50,4 años) tenían menos probabilidades respecto a otras categorías (solteros, separados o viudos) de deterioro cognitivo a los 65-79 años de edad. Los viudos o divorciados, presentaron tres veces más de peligro en comparación con las personas casadas o en pareja. Los viudos, tanto en la mitad de la vida como más tarde, tuvieron un riesgo de 7,67 (1,6 a 40,0) para la enfermedad de Alzheimer en comparación con personas casadas o en pareja. El mayor aumento del riesgo para el Alzheimer se observó en portadores del alelo e4 del gen de la apolipoproteína E que habían perdido a su pareja, eran viudos o divorciados. La introducción progresiva de variables en el ajuste estadístico no alteró las asociaciones.

En conclusión, la vida en pareja implica cambios cognitivos y sociales con un efecto protector contra el deterioro cognitivo en las postrimerías de la vida, en consonancia con la hipótesis de la reserva cerebral. El aumento del riesgo específico para las personas viudas y divorciadas en comparación con las personas solas indica que otros factores explicarían algunos resultados. Por otra parte, un modelo sociogenético podría justificar el dramático aumento de Alzheimer en portadores del alelo e4 del gen de la apolipoproteína E.

Fuente bibliográfica

BMJ 2009;339:b2462

Vivir en pareja mantiene una buena salud mental

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...