Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/14158.html
02 Enero 2009

Geriatría

Beta-bloqueadores y estatinas retrasan el Alzheimer

  • Beta-bloqueadores y estatinas retrasan el Alzheimer
En caso de repetirse estos resultados en estudios epidemiológicos y clínicos, podrían tener importantes repercusiones sobre la capacidad de frenar la progresiva disminución funcional de la enfermedad y, por tanto, la enorme discapacidad que se da en estos pacientes.

La enfermedad de Alzheimer (EA) es la principal causa de demencia en los Estados Unidos, afectando a unas 4,5 millones de personas el 2004, número que se triplicará para el año 2030. En los individuos mayores, la condición provoca una tremenda discapacidad y un gran número de ingresos hospitalarios, con una fuerte carga financiera y emocional en pacientes, familiares y profesionales de la salud. Aunque actualmente los medicamentos aprobados tienen efectos sintomáticos establecidos, los resultados clínicos son modestos y hasta la fecha no existe una terapia para su prevención primaria o secundaria.

Este estudio (Universidad Johns Hopkins, Baltimore, Estados Unidos) examinó la relación entre el uso de fármacos cardiovasculares y la tasa de declive funcional en una población de individuos con Alzheimer. 216 personas diagnosticadas con la afección fueron seguidas longitudinalmente en sus domicilios durante una media de 3 años y 2,1 visitas. Para cado una, se completó la Evaluación Clínica de Demencia (ECD). Una regresión de efectos aleatorios se realizó con la ECD (ECD-Sum) como principales predictores de resultados cardiovasculares y el uso de fármacos.

La ECD-Sum aumentó en un promedio de 1,69 puntos anualmente, lo que indicó una disminución constante de la funcionalidad. Tras ajustar por variables demográficas y la presencia de condiciones cardiovasculares, la utilización de estatinas (p = 0,03) y beta-bloqueantes (p = 0,04) se asoció con un menor aumento de la ECD-Sum (menos declive funcional) de 0,75 y 0,68 puntos respectivamente, mientras que la utilización de diuréticos se relacionó con un aumento de la ECD-Sum (p = 0,01; 0,96 puntos por año). Los bloqueadores de los canales de calcio, inhibidores de la enzima convertidota de angiotensina, la digoxina o los nitratos, no afectaron a la tasa de declive funcional.

En conclusión, en este análisis poblacional de individuos con EA, las estatinas y los beta-bloqueadores se asociaron con una demora de la caída funcional. Se necesitan estudios adicionales para confirmar los resultados y determinar si estos medicamentos pueden ayudar a retrasar la progresión de la enfermedad degenerativa.

Fuente bibliográfica

Am J Geriatr Psychiatry. 2008 Nov; 16(11):883-892

Beta-bloqueadores y estatinas retrasan el Alzheimer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...