Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/13703.html
15 Octubre 2007

Neurología

Deterioro cognitivo leve en ancianos aumenta con la diabetes

  • Deterioro cognitivo leve en ancianos aumenta con la diabetes
En esta población de casos y controles, el inicio de la diabetes mellitus antes de los 65 años, mayor duración, el tratamiento con insulina y presencia de complicaciones, se asociaron independientemente con problemas cognitivos, incluso después de controlar por edad, género, educación, depresión y factores de riesgo vascular.

El deterioro cognitivo leve (DCL) es una etapa de transición entre el envejecimiento cognitivo normal y la demencia. A falta de tratamientos curativos para la demencia, la identificación de los sujetos con mayor riesgo y factores de riesgo modificables podría permitir que las intervenciones sean capaces de prevenir la progresión preclínica (DCL) hacia la enfermedad clínica (demencia). Los resultados de varios estudios han sugerido una asociación entre la diabetes mellitus (DM) y el deterioro cognitivo, rápida disminución de la función cognitiva y demencia. Además, la condición se ha ligado con un aumento de deposición de placas amiloideas. El mal control glucémico y largos episodios de hipoglucemia o hiperglucemia pueden llevar a microangiopatías, pérdida neuronal y deterioro cognitivo. Por último, la DM se asocia con un aumento de riesgo cardiovascular y con enfermedad cerebral macrovascular y microvascular, en donde todos aumentan independiente el riesgo de deterioro cognitivo. Lamentablemente y en general, los estudios no han confirmado fehacientemente tal asociación.

Epidemiólogos de la Clínica Mayo en Rochester, Estados Unidos, investigaron la asociación entre la DM y el DCL utilizando una población de casos y controles que integró sujetos entre 70 y 89 años de edad. Todos los participantes se analizaron mediante un examen neurológico y una evaluación neuropsicológica para diagnosticar la cognición normal y el DCL o demencia. Se evaluó la historia de DM, su tratamiento y complicaciones. La historia de DM también fue confirmada mediante historial médico.

Se compararon 329 personas con DCL y 1640 sujetos libres de DCL y demencia. La frecuencia de DM fue similar en los sujetos con DCL (20,1%) y en los sin DCL (17,7%) (riesgo [R], 1,16; intervalo de confianza del 95% [IC], 0,85-1,57). Sin embargo, el DCL se asoció con la aparición de DM antes de los 65 años (R: 2,20, IC del 95%, 1,29-3,73), con más de 10 años de DM (R: 1,76, IC del 95%, 1,16-2,68), tratamiento con insulina (R: 2,01, IC del 95%, 1,22-3,31) y con la presencia de complicaciones por DM (R: 1,80, IC del 95%, 1,13-2,89) después de ajustar por edad, sexo y educación. Los análisis que utilizaron definiciones alternativas de diabetes arrojaron resultados coincidentes.

En conclusión, estos resultados sugieren una asociación entre el deterioro cognitivo leve con un inicio más temprano, una larga duración y una mayor severidad de la diabetes mellitus.

Fuente bibliográfica

Arch Neurol. 2008 Aug; 65(8):1066-73

Deterioro cognitivo leve en ancianos aumenta con la diabetes

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...