Reumatología
Antidepresivos controlan los síntomas de la fibromialgia
El síndrome de fibromialgia (SFM) es un trastorno de dolor crónico asociado con varios síntomas debilitantes y enfermedades de alto costo. Por lo tanto, es necesario contar con opciones de tratamiento eficaz. Por ejemplo, los antidepresivos son los fármacos más frecuentemente estudiados para el tratamiento de la condición, sin embargo, desde el año 2000 no se han publicado meta-análisis al respecto.
Docentes alemanes liderados por el Dr. Winfried Häuser determinaron la eficacia de los antidepresivos en el manejo del SFM mediante la realización de un meta-análisis de ensayos clínicos controlados y aleatorios. Se consultó y revisó la información obtenida desde de agosto de 2008 en las bases de datos MEDLINE, PsycINFO, Scopus y la Biblioteca Cochrane. Finalmente, se analizaron estudios aleatorios y controlados con placebo que consideraron antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos (ATC), inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN) y los inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO). Dos autores de forma independiente extrajeron los datos. Los efectos se resumieron mediante diferencias estandarizadas de medias (DEM) con un modelo de efectos aleatorios.
Se seleccionaron dieciocho ensayos controlados aleatorios (mediana de duración de 8 semanas; rango, 4-28 semanas) que incluyeron 1427 participantes. En general, se determinó una fuerte evidencia respecto a la asociación de los antidepresivos con la reducción del dolor (DEM, -0,43; intervalo de confianza 95% [IC], -0,55 a -0,30), fatiga (DEM, -0,13, IC del 95%, -0,26 a -0,01), depresión (DEM, -0,26, IC del 95%, -0,39 a -0,12) y trastornos del sueño (DEM -0,32; IC del 95%, -0,46 a -0,18). También se encontró una evidencia considerable de los antidepresivos con la mejora de la calidad de vida relacionada a la salud (DEM, -0,31, IC del 95%, -0,42 a -0,20). El tamaño del efecto para la reducción del dolor fue de gran magnitud para los ATC (DEM, -1,64, IC del 95%, -2,57 a -0,71), mediana magnitud para los IMAO (DEM, -0,54, IC del 95%, -1,02 a -0,07) y pequeña para los ISRS (DEM, -0,39, IC del 95%, -0,77 a -0,01) y IRSN (DEM, -0,36, IC del 95%, -0,46 a -0,25).
Los autores concluyen que los medicamentos antidepresivos están asociados con mejoras en el dolor, la depresión, fatiga, trastornos del sueño y calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con SFM.
Temas Relacionados
