Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/14160.html
30 Diciembre 2008

Cardiología

Alcoholismo aumenta la mortalidad por accidente cerebrovascular

  • Alcoholismo aumenta la mortalidad por accidente cerebrovascular
Además, los autores también observaron, que por el contrario, la ingesta moderada de alcohol puede estar asociada con una reducción de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares tanto en hombres como en mujeres.

Un gran número de estudios de cohorte han demostrado un mayor riesgo de accidente cerebrovascular hemorrágico entre los hombres bebedores, y una reducción de la tasa de accidentes cerebrovasculares isquémicos y enfermedad coronaria en los bebedores moderados. Sin embargo, la relación específica con el género entre el alcohol y la mortalidad por accidente cerebrovascular y enfermedad coronaria sigue siendo poco clara.

Para examinar este punto, médicos de la Universidad de Osaka en Japón, analizaron los datos de un gran estudio prospectivo con más de 83000 personas. Entre 1988 y 1990, 34776 hombres y 48906 mujeres de 40 a 79 años de edad completaron un cuestionario auto-administrado que incluía información sobre el consumo de alcohol. Todos fueron objeto de seguimiento durante una media de 14,2 años.

De los 83682 encuestados, 1628 murieron a causa de un accidente cerebrovascular y 736 por enfermedad coronaria. En los hombres, el beber excesivamente (más de 46 gramos de etanol/día) se asoció con un aumento de mortalidad total por ictus isquémicos y hemorrágicos, mientras que la ingesta moderada redujo la mortalidad por enfermedades cardiovasculares. Los riesgos (IC del 95%) fueron 1,48 (1,22 a 1,80) para la tasa global de accidentes cerebrovasculares de 1,67 (1,17 a 2,38) para el accidente cerebrovascular hemorrágico y de 1,35 (1,04 a 1,75) para el ictus isquémico, y 0,88 (0,78 a 1,00) para tasa global de enfermedades cardiovasculares. Las mujeres bebedoras (más de 46 gramos de etanol/día) presentaron un aumento de mortalidad por enfermedad coronaria, con reducción de la mortalidad por patologías cardiovasculares para 0,1 a 22,9 gramos de etanol por día en comparación a las no bebedoras. Los riesgos (IC del 95%) para las 2 categorías de bebedores fueron de 4,10 (1,63 a 10,3) y 0,75 (0,62 a 0,91), respectivamente.

En conclusión, el alto consumo de alcohol está asociado con un aumento de la mortalidad por accidentes cerebrovasculares (en particular, por accidente cerebrovascular hemorrágico) y por enfermedades cardiovasculares para los hombres, y por enfermedades coronarias en las mujeres, mientras que la ingesta controlada redujo las condiciones cardiovasculares en ambos sexos.

Fuente bibliográfica

Stroke. 2008 Nov; 39(11):2923-8

Alcoholismo aumenta la mortalidad por accidente cerebrovascular

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...