Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/12583.html
11 Julio 2008

Genética

Genes predisponen a osteoporosis y fracturas

  • Genes predisponen a osteoporosis y fracturas
Los resultados de esta investigación determinaron que existen cuatro loci; 1p36 (ZBTB40-WNT4), 6q25 (ESR1-C6orf97), 8q24 (OPG) y 13q14 (RANKL), que influyen en la densidad mineral ósea, tanto en columna como en cadera, mientras que el locus 6p21 está asociado sólo con la densidad mineral ósea de la columna vertebral.

La osteoporosis representa una considerable morbilidad y mortalidad, además de elevar los costes asociados. Predispone a las personas a las fracturas por fragilidad en la cadera, columna vertebral, antebrazo u otros sitios esqueléticos. Es una enfermedad frecuente que afecta a ambos sexos en poblaciones de diversas características, aunque las mujeres de edad avanzada están expuestas a un mayor riesgo. La densidad ósea es el mejor predictor de fracturas osteoporóticas y es una herramienta valiosa en la evaluación del riesgo. Existe abundante evidencia respecto de la contribución genética a la variación en la densidad mineral ósea, con estimaciones de heredabilidad entre 0.6 y 0.8. La concentración mineral ósea también se ve influida por el medio ambiente y factores médicos. Numerosos genes candidatos han sido probados para su asociación con la densidad mineral ósea y con fracturas osteoporóticas, pero han generado resultados diversos.

El objetivo de este ensayo fue identificar secuencias asociadas con la densidad mineral ósea y las fracturas. El equipo liderado por Unnur Styrkarsdottir (Islandia) realizó un análisis de datos de 5861 personas, para pruebas de asociación única entre 301019 polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) y la densidad mineral ósea de cadera y columna lumbar. A continuación, se realizaron las pruebas de asociación entre 74 SNPs y 32 loci en individuos islandeses, daneses y australianos (4165, 2269 y 1491 sujetos, respectivamente).

Variaciones de secuencias en cinco regiones genómicas se asociaron significativamente con la densidad mineral ósea y se confirmaron en pruebas de replicación (P, 1.2x10-7 a 2.0x10-21). Tres regiones estaban estrechamente relacionadas con genes previamente reconocidos como importantes para las características biológicas de los huesos: ligando del receptor activador del factor nuclear kappa (RANKL, localización cromosómica, 13q14), el gen osteoprotegerina (OPG, 8q24), y el gen del receptor de estrógenos 1 (ESR1, 6q25). Las otras dos regiones se ubicaban cerca del dedo de zinc y el dominio BTB conteniendo 40 genes (ZBTB40, 1p36) y del complejo de histocompatibilidad mayor (6p21). Los loci 1p36, 8q24, 6p21 también se asociaron con fracturas osteoporóticas, al igual que 18q21, cerca del receptor activador del factor nuclear kappa (RANK) y de 2p16 y 11p11.

En conclusión, para tres poblaciones de ascendencia europea, se han descubierto variantes que están sistemáticamente asociadas con la densidad mineral ósea y las fracturas. A pesar de que éstas por sí solas no son clínicamente útiles en la predicción de riesgo para una persona individual, proveen un acercamiento sobre las vías bioquímicas propias de la osteoporosis.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2008; 358:2355-65

Genes predisponen a osteoporosis y fracturas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...