• 19 Agosto 2019

    Linfocitos que empobrecen la regeneración cerebral

    El cerebro de los mamíferos contiene nichos neurogénicos que comprenden células madre neurales y otros tipos celulares. Este microambiente especializado se vuelve menos funcional con la edad, pero no está claro cómo cambia durante el envejeci...

  • 12 Agosto 2019

    Un freno metabólico a la metástasis

    Las células cancerosas a menudo reprograman su metabolismo para sustentar la proliferación celular y la supervivencia. Sin embargo, aún se desconoce en gran medida si estas alteraciones metabólicas contribuyen a la migración celular. La UDP-g...

  • 05 Agosto 2019

    Potenciando la seguridad de la edición genética

    La técnica de edición génica CRISPR-Cas se está convirtiendo en una prometedora terapia para combatir enfermedades. Sin embargo, los mecanismos enzimáticos de CRISPR-Cas pueden producir modificaciones genéticas no deseadas o efectos secundar...

  • 29 Julio 2019

    Fagos para la detección de autoanticuerpos

    Las respuestas inmunitarias dirigidas a las autoproteínas (autoantígenos) pueden conducir a una variedad de enfermedades autoinmunes. La identificación de estos antígenos es importante tanto por razones diagnósticas como terapéuticas. Sin em...

  • 22 Julio 2019

    Mirada cromosómica de la evolución tumoral

    Los errores de segregación cromosómica causan aneuploidía y heterogeneidad genómica, características distintivas del cáncer en humanos. Se predice que una persistente alta frecuencia de estos errores (inestabilidad cromosómica (INC)) impact...

  • 15 Julio 2019

    Neuroblastos: invasores en el cáncer prostático

    Las fibras nerviosas autónomas en el microambiente tumoral regulan el inicio y diseminación del cáncer, pero actualmente se desconoce cómo emergen las células nerviosas en los tumores. Recientemente, se demostró que progenitores neurales que...

  • 08 Julio 2019

    Edición genética para identificar dianas oncológicas

    Los enfoques de la genómica funcional pueden superar limitaciones, como la falta de identificación de objetivos terapéuticos sólidos y la escasa eficacia clínica, que dificultan el desarrollo de medicamentos contra el cáncer. En un reciente ...

  • 01 Julio 2019

    La ruta de la diferenciación ósea y adiposa

    Las células madre mesenquimales (CMM) constituyen poblaciones de células multipotentes mesodérmicas implicadas en la regeneración de tejidos y la homeostasis de muchos órganos diferentes. En esta publicación se da a conocer una caracterizaci...

  • 24 Junio 2019

    Neuromodulación eléctrica del tracto urinario

    El rápido crecimiento de la medicina bioelectrónica tiene como objetivo desarrollar sistemas de ingeniería que puedan aliviar las condiciones clínicas mediante la estimulación del sistema nervioso periférico. Este tipo de tecnología se basa...

  • 17 Junio 2019

    El vínculo entre la hematopoyesis y aterosclerosis

    La disminución de la incidencia de la enfermedad cardiovascular (ECV) y la mejora del pronóstico se deben, en parte, al desarrollo de nuevos tratamientos y la acumulación de conocimiento sobre los mecanismos de la enfermedad. Más específicame...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...