Los portadores de mutaciones causantes de la enfermedad de Alzheimer que permanecen sin impedimentos cognitivos hasta edades más avanzadas podrÃan ayudar al descubrimiento de genes que reducen el riesgo. Recientemente, se identificó un portador...
Los materiales sensibles a los estÃmulos activados por señales biológicas juegan un papel cada vez más importante en las aplicaciones de la biotecnologÃa. En ese sentido, se puede aprovechar la programabilidad de las enzimas nucleasas asociad...
La insulina y otros fármacos biológicos inyectables han transformado el tratamiento de los individuos que padecen diabetes, pero tanto pacientes como los profesionales de la salud a menudo prefieren utilizar y recetar medicamentos menos eficaces...
La fibrosis puede observarse en casi todas las formas de enfermedad miocárdica. En caso de lesión, los fibroblastos del corazón comienzan a remodelar el miocardio depositando el exceso de matriz extracelular, lo que resulta en un aumento de la ...
La suplementación con aminoácidos de cadena ramificada (BCAA, por sus siglas en inglés) tales como valina, leucina e isoleucina, a menudo es beneficiosa para el balance energético. Sin embargo, el aumento de los niveles circulantes de estos am...
Los anticuerpos que se dirigen a la PD-1 o a su ligando PD-L1, como el atezolizumab, tienen una gran eficacia en el cáncer urotelial metastásico, lo cual podrÃa potenciarse gracias a biomarcadores para facilitar la identificación de tumores qu...
Los virus están implicados en la destrucción autoinmunitaria de las células β de los islotes pancreáticos, lo que resulta en una deficiencia de insulina y diabetes tipo 1 (DT1). Ciertos enterovirus pueden infectar a este tipo celular bajo con...
Las ceramidas contribuyen a la lipotoxicidad que subyace a la diabetes, esteatosis hepática y enfermedades cardÃacas. Mediante ingenierÃa genética en ratones, se ha logrado eliminar la enzima dihidroceramida desaturasa 1 (DES1), que normalment...
La metástasis es el principal factor de muerte en pacientes con cáncer. Se ha propuesto que la invasión de los tejidos circundantes y la invasión se inician tras la pérdida de la proteÃna de adhesión intercelular, cadherina-E sobre la base ...
Los opioides se dirigen al receptor μ para producir su potente efecto analgésico. Sin embargo, sus propiedades adictivas pueden llevar a un abuso severo. Recientemente se ha desarrollado una plataforma para estudiar de forma integral el comporta...
Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...
Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...
Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...
El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...