En un reciente estudio se reporta la sÃntesis de anticuerpos que protegen contra diversos virus de influenza en ratones, y que notablemente proporcionan resguardo contra la mayorÃa de las cepas virales de los dos tipos principales que causan la ...
Durante el inicio del embarazo, la mucosa uterina se transforma en la decidua, en la que se implanta la placenta fetal y donde las células trofoblásticas placentarias se entremezclan y se comunican con las células maternas. Las interacciones tr...
Los retrovirus codifican su huella genética en forma de ARN. Cuando estos virus entran en una célula huésped, una enzima viral genera una versión de ADN de esta secuencia de ARN que puede integrarse permanentemente en el genoma celular, a pesa...
Dar instrucciones al sistema inmunitario para que reconozca y elimine tumores, un enfoque denominado inmunoterapia del cáncer, ha transformado el tratamiento clÃnico de ciertos tipos de neoplasias malignas. Entre estas terapias destacan los inhi...
En la angiopatÃa amiloide cerebral (AAC) y la enfermedad de Alzheimer (EA), los agregados insolubles de un péptido conocido como amiloide-β (Aβ) se acumulan progresivamente en los espacios entre células, formando depósitos amiloides. En la E...
Las señales ambientales afectan profundamente la plasticidad celular en los organismos multicelulares. Por ejemplo, el ejercicio promueve un cambio de tipo de fibra glucolÃtica a oxidativa en el músculo esquelético, y la aclimatación al frÃo...
Los receptores del ácido γ-aminobutÃrico tipo A (GABAA) son canales de cloruro vinculados con una farmacologÃa muy variada. Algunos de sus moduladores, como las benzodiacepinas y los anestésicos generales, se encuentran entre los fármacos de...
Muchas de las nuevas y potentes terapias contra el cáncer tienen como objetivo aprovechar la respuesta inmunitaria contra los tumores. Sin embargo, un problema común con tales enfoques de inmunoterapia es el desarrollo de una respuesta inflamato...
Los microorganismos prosperan en las superficies de nuestro cuerpo. Las especies presentes no son sólo un conjunto aleatorio, sino una comunidad de organismos particularmente bien adaptados a las condiciones locales de temperatura, humedad, nutri...
La disfunción de las células epiteliales se postula como un componente importante en la patogénesis de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI). Se han encontrado mutaciones en el gen de la proteÃna surfactante C (SP-C) (SFTPC), una proteÃna al...
Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...
Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...
Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...
El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...