La peste negra es considerada la pandemia más devastadora de todos los tiempos. Claro que su propia historia está lejos de terminar, ya que no ha sido erradicada, no existe vacuna y sigue causando muertes en varios países.
En el marco de la crisis económica que afecta a algunos países de Europa, un estudio se propuso determinar si los recortes presupuestarios realmente afectan la gestión clínica.
La nanomedicina se está posicionando como la alternativa del futuro, esa que permitirá desarrollar sistemas nanométricos que promoverán métodos eficaces para el bienestar del organismo.
La obesidad estaría provocando el aumento del tamaño del corazón en la población infantil. Si bien se trata de la conclusión de un trabajo que aún debe ser validado, el resultado causó alarma en especialistas.
Desde los tiempos de Hipócrates, 460 a.C, se ha hecho referencia al llamado milagro terapéutico que produce el ritmo de la equitación en la salud de pacientes, En la actualidad, la denominada hipoterapia colabora en el tratamiento de patología...
Países como Chile y Paraguay avanzan en la lucha contra la enfermedad. Sin embargo, la patología aún es una de las principales causas de muerte a nivel global, lo que ha motivado nuevas estrategias de la OMS.
Un estudio alemán concluyó que los hermanos mayores serían más listos. Sin embargo, esto no influiría en la personalidad.
Un reciente estudio español destaca que en pacientes con problemas de corazón, esta comida debería ser la más importante del día.
Batió un récord de levantamiento de pesas, participó en carreras clandestinas en motocicleta con pacientes atados a su espalda y cayó en las drogas. Salió del pozo y pasó a la historia de la medicina.
En la actualidad, han surgido innumerables teorías respecto a los beneficios de su empleo. Siendo un producto de uso universal y con un bajo precio, sería una herramienta barata y potente en la prevención de esta epidemia.
El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...
La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...
Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...