• 19 Octubre 2015

    Desayuno cardioprotector

    Un reciente estudio español destaca que en pacientes con problemas de corazón, esta comida debería ser la más importante del día. 

  • 12 Octubre 2015

    De la excentricidad a la leyenda

    Batió un récord de levantamiento de pesas, participó en carreras clandestinas en motocicleta con pacientes atados a su espalda y cayó en las drogas. Salió del pozo y pasó a la historia de la medicina.

  • 05 Octubre 2015

    El chupete como protector de la obesidad

    En la actualidad, han surgido innumerables teorías respecto a los beneficios de su empleo. Siendo un producto de uso universal y con un bajo precio, sería una herramienta barata y potente en la prevención de esta epidemia.

  • 28 Septiembre 2015

    Rutinas que dan claridad

    Un grupo de investigadores chinos publicó un interesante estudio en la revista JAMA, en el cual se afirma que el aumento de actividades al aire libre reduce el riesgo de miopía infantil.

  • 21 Septiembre 2015

    El curioso mérito de la pereza

    Un artículo publicado en la revista Current Biology profundiza en una perspectiva diferente de esta condición, identificándola como una ventajosa característica del sistema nervioso central.

  • 14 Septiembre 2015

    Personalidad musical

    Una reciente investigación de la Universidad de Cambridge concluyó que la forma de pensar, sentir y recordar se puede revelar a partir de la música que una persona escucha.

  • 07 Septiembre 2015

    Los puentes del conocimiento neurocientífico

    El debate sobre las relaciones potenciales entre neurociencia y educación comenzó con fuerza hace más de 30 años.

  • 31 Agosto 2015

    Los nuevos caminos de la inflamación articular

    Si bien las enfermedades reumáticas son la principal causa de discapacidad laboral, en la actualidad se están probando nuevos fármacos, estrategias terapéuticas y formas de abordar este problema.

  • 24 Agosto 2015

    El flanco débil de la depresión infantil

    Académicos de la Universidad de Binghamton abrieron una novedosa línea de investigación que sugiere un nexo entre el riesgo de sufrir la enfermedad y los grados de dilatación de la pupila.

  • 17 Agosto 2015

    Meditando la salud

    Hasta hace algunos años, se pensaba que esta práctica era una actividad del campo esotérico. Sin embargo, la ciencia se ha encargado de estudiar su impacto en el bienestar de las personas. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...