https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/vision-actualizada-en-medicina-intensiva.html
11 Marzo 2019

Visión actualizada en medicina intensiva

  • Dr. Sebastían Ugarte Ubiergo

    Dr. Sebastían Ugarte Ubiergo

Simposio Internacional de emergencias médicas, tendrá a destacados especialistas del área para acercar conocimientos a nuevas generaciones de profesionales.

La medicina crítica y de urgencia es una especialidad médica quirúrgica, destinada a brindar soporte vital a pacientes aquejados por cuadros graves o que requieran de atención especializada producto de una cirugía compleja. Los cuidados son realizados y supervisados por profesionales especializados en el tratamiento de inestabilidad hemodinámica, complicaciones de la vía aérea, estados sépticos e incluso y dificultades del sistema nervioso central.

Bajo la promesa de brindar educación médica continúa especializada y de alto estándar, la Sociedad Chilena de Medicina Crítica y Urgencias (Red Intensiva), desarrollará la 17° versión del Simposio Internacional de Emergencias Médicas y Paciente Crítico 2019 (Siempac), durante el 16 y 17 de mayo. Un evento de alta trayectoria a nivel nacional que busca acercar la visión de los intensivistas más connotados a nivel internacional, aportando con ideas frescas y una visión renovada al quehacer de la especialidad en beneficio directo de los enfermos.

La actividad, dirigida a enfermeras, kinesiólogos, farmacéuticos, anestesiólogos y cardiólogos, así como a todos los involucrados en la atención de emergencias y pacientes en estado crítico, busca potenciar el trabajo multidisciplinario, propiciando el desarrollo de conocimientos teóricos y prácticos, para aumentar la capacidad de reacción en situaciones complejas.

“Hoy en pleno siglo XXI no existen justificaciones para que el área en Chile esté más atrasada que las de países como Alemania, Estados Unidos o Canadá. El conocimiento está a un clic de distancia y los mejores doctores vienen a presentar y poner a disposición su experiencia y conocimiento. El congreso es una excelente oportunidad y muy accesible”, enfatiza el doctor Sebastián Ugarte, director del programa, quien aclara que el enfoque estará en aumentar el número de especialistas certificados y ser capaces de responder a las necesidades del país, dada la gran importancia que tendrá esta rama a futuro.

Para esta versión, el panel docente estará conformado por connotados profesores internacionales, como los doctores John Marshall (Canadá); Pedro Charco Mora(España); Gustavo García Fornari(Argentina); y Enrique Monares Zepeda (México), entre otros, quienes expondrán nuevos modelos de investigación colaborativa impulsados en el último tiempo, los que permiten contrarrestar opiniones que ayuden a enfocarse en aspectos fundamentales durante el manejo crítico de pacientes.

Destacará además la participación del intensivista belga, doctor Jean Louis Vincent, quien dictará la conferencia inicial. En esta, abordará los nuevos avances en tratamientos antibióticos para pacientes en estado séptico, desafiando a los asistentes a cuestionar las recomendaciones y validez de las últimas guías clínicas, como la necesidad de plantear nuevos paradigmas en atención médica.

“Chile ha tenido en estos últimos dieciocho años, un gran desarrollo en medicina intensiva, con un buen grupo de especialistas certificados y con conocimientos actualizados. Su crecimiento ha sido destacado, lo que supone un cambio importante. Las casas de estudios están formando nuevos profesionales, es un gran desafío. Tenemos que adaptar nuestros mensajes para llegar a las nuevas generaciones”, agregó el doctor Ugarte.

De manera simultánea, durante el año la entidad dictará cinco cursos pre congreso – cuidados fundamentales en paciente crítico; emergencias neurológicas y neurocríticas; ventilación mecánica; manejo de la vía; y ultrasonido-todos ellos destinados a fortalecer las temáticas a tratar durante el Simposio. Quienes se inscriban en uno de ellos, pueden asistir sin costo a Siempac 2019.

Para más detalles, información e inscripciones, puede hacerlo a través del sitio web www.redintensiva.cl o en nuestra agenda de eventos.

Dr. Sebastían Ugarte Ubiergo

Dr. Sebastían Ugarte Ubiergo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....