Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/valvuloplastia-aortica-para-el-adulto-mayor.html
26 Julio 2019

Valvuloplastía aórtica para el adulto mayor

Pacientes de la tercera edad pueden acceder en el Hospital Clínico Magallanes a un implante valvular aórtico, procedimiento mínimamente invasivo y de mejor pronóstico.

La estenosis aórtica se produce cuando la válvula aórtica se estrecha, reduciendo u obstruyendo el flujo sanguíneo del corazón hacia el resto del cuerpo, lo que somete al órgano a un esfuerzo adicional para bombear adecuadamente, función que puede generar debilitamiento del músculo cardíaco y una serie de síntomas cuando el cuadro es grave.

Los signos más comunes son sonido cardíaco anormal, angina de pecho, sensación de desmayo, dificultad para respirar y fatiga, los que se acentúan en personas de la tercera edad, para quienes el pronóstico es más complejo.

De hecho, la edad avanzada constituye el principal factor de riesgo, junto a patologías cardíacas congénitas, diabetes, colesterol alto, presión arterial elevada y enfermedad renal crónica. Las complicaciones más comunes son insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, coágulos sanguíneos, arritmia y endocarditis. También se incrementa la posibilidad de sufrir muerte súbita cardíaca.

Uno de los abordajes tradicionales de la estenosis aórtica es la cirugía de reparación, sin embargo, para el paciente adulto mayor el procedimiento no es recomendado y se opta por la terapia farmacológica, alternativa que ayuda a disminuir los síntomas, pero no soluciona el proceso de la enfermedad.

En este escenario, el Hospital Clínico Magallanes concretó un importante paso al incorporar la valvuloplastía aórtica para el adulto mayor, operación menos invasiva y, por ende, más tolerable para estas personas.

“Una paciente de 85 años con una estrechez severa de válvula aórtica y diversas condiciones cardíacas que la mantenían en un delicado estado, se sometió a este procedimiento alternativo, accediendo a un implante valvular aórtico”, comentó el doctor Milton Alcaíno Irarrázabal, cardiólogo intervencional del recinto de salud de Punta Arenas.

Según detalló el especialista, se dilató con éxito la válvula aórtica endurecida por acumulación de calcio, a través de la introducción por otra arteria de un balón expandible para proceder al implante. “La valvuloplastía aórtica se realiza con anestesia local y con el conocimiento del paciente y su familia de los riesgos que esta operación conlleva, sin embargo, en estos casos es la única vía para dar solución y tratamiento a la afección cardíaca”.

Por su parte, el doctor Juan Aguilar Pérez, jefe de la Unidad de Cardiología del Hospital Clínico Magallanes, sostuvo que “uno de los polos de desarrollo definidos por nuestro hospital es el área cardiológica. En ese sentido, aportamos ahora un procedimiento más que abre las puertas para un buen número de personas de edad avanzada, quienes no podían ser manejados por la vía quirúrgica tradicional debido al alto riesgo que representaba para ellos”.

Valvuloplastía aórtica para el adulto mayor

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...