Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/u-de-chile-obtiene-acreditacion-de-especialidad-en-periodoncia.html
01 Enero 2018

U. de Chile obtiene acreditación de especialidad en periodoncia

  • Dra. Irene Morales Bozo

    Dra. Irene Morales Bozo

  • Dra. Johanna Contreras Balbontín

    Dra. Johanna Contreras Balbontín

Autoridades de la Escuela de Graduados destacaron las fortalezas del programa y proyectaron su objetivo de mantener los estándares de calidad.

Tras obtener una acreditación de 2 años, la especialidad de periodoncia de la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, se convirtió en el primer programa disciplinar acreditado en Chile.

Según comentó la doctora Irene Morales, directora de la mencionada Escuela, “esto significa un logro de importancia capital, pues se constituye en un instrumento indicador y asegurador de la calidad del programa frente a la oferta de otras universidades. Además, durante el proceso de acreditación se requiere una mirada introspectiva de la estructura y funcionamiento del proyecto, lo que permite tomar decisiones para optimizarlo”, aseguró la facultativa.

A juicio de la autoridad, entre las fortalezas del Programa se encuentra “un perfil de egreso enmarcado en las necesidades de la población y en el continuo avance de  la ciencia; un cuerpo académico constituido por profesionales de prestigio nacional e internacional; un sistema de evaluación de las competencias de los estudiantes mediante resolución de casos clínicos y realizadas mediante el uso de instrumentos objetivos de evaluación, además de la acreditación por 2 años”, agregó.

Por su parte, la doctora Johanna Contreras, directora del programa de especialidad en periodoncia, destacó la importancia que tiene el aseguramiento de la calidad. “No es solo en relación a los contenidos teóricos y formas de evaluación, sino que también con el cuerpo docente, puesto que, uno de los puntos que evalúa Comisión Nacional de Acreditación, es la productividad docente”. 

Dentro de las fortalezas del programa, la doctora Contreras indicó que “la capacidad de estar en permanente autoevaluación es lo que nos permitirá ajustar los contenidos en relación al avance de la ciencia, las necesidades del país y los intereses de los estudiantes”, sostuvo.

Respecto de los desafíos tras el logro de esta acreditación, ambas especialistas apuntan al cumplimiento estricto del plan de desarrollo propuesto en el informe de autoevaluación para mantener el estándar de calidad del Programa y, con ello, su validación nacional.

Dra. Irene Morales Bozo

Dra. Irene Morales Bozo

Dra. Johanna Contreras Balbontín

Dra. Johanna Contreras Balbontín

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...