Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/tratamiento-para-preservar-fertilidad-de-pacientes-oncologicas.html
26 Julio 2018

Tratamiento para preservar fertilidad de pacientes oncológicas

  • Dr. Aníbal Scarella Chamy

    Dr. Aníbal Scarella Chamy

  • Tratamiento para preservar fertilidad de pacientes oncológicas
  • Tratamiento para preservar fertilidad de pacientes oncológicas

Centro de Reproducción Humana de la Universidad de Valparaíso incorporó técnica pionera para mujeres sobrevivientes de cáncer.

Según las estadísticas, uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres desarrollará en algún momento de su vida cáncer, que es la segunda causa de muerte a nivel global, ocasionando, sólo en 2015, aproximadamente 8,8 millones de fallecimientos, amenazando el desarrollo humano y económico según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La quimioterapia y la radiación son parte de los tratamientos para algunos tipos de tumores malignos que ayudan a salvar miles de vidas, pero cuando son administradas en edad fértil también pueden destruir la función ovárica de una mujer y, por lo tanto, su fertilidad.

El doctor Aníbal Scarella Chamy, codirector del Centro de Reproducción Humana (CRH) de la Universidad de Valparaíso (UV) – único centro en Chile que pertenece a la red internacional The Oncofertility Consortium- destacó que estas pacientes experimentan una menopausia precoz y cuando superan el cáncer y desean ser madres se topan con esta realidad.

“Estudios estiman que cerca de 68% de los pacientes diagnosticados con cáncer están vivos a cinco años de tratamiento. En 2016 una de cada 21 mujeres fue una sobreviviente y se proyecta que para 2035 la sobrevida alcanzará el 80% por ciento”, agregó.

“Considerando este antecedente, existe un creciente interés por considerar la preservación de la fertilidad como un componente esencial en el enfoque integral del tratamiento del cáncer entre los oncólogos y los especialistas en reproducción”.

El CRH de la UV, que desarrolla técnicas de reproducción asistida de alta complejidad, incorporó la especialidad de oncofertilidad e implementó procedimientos que son de vanguardia en el mundo para preservar óvulos de mujeres con cáncer en edad reproductiva y criopreservar tejido ovárico de prepúberes que padecen la enfermedad. 

En adultas la vitrificación de ovocitos se debe realizar antes que la paciente se someta a algún tratamiento oncológico. En el caso de las pacientes prepúberes, a quienes no se puede practicar una estimulación ovárica, la preservación del tejido ovárico busca mantener la función endocrina ante una acelerada menopausia causada por los procesos de quimioterapia.

“Esta última técnica nos ofrece una solución útil, pero compleja. Es realizada en prestigiosos centros del mundo y la estamos implementando en Valparaíso en forma pionera”, 

“En el Centro de Reproducción Humana (CRH) de la UV trabajamos junto al Hospital Carlos van Buren, las autoridades de salud y las aseguradoras para abrir la posibilidad de que mujeres que han sobrevivido a un cáncer puedan optar a la maternidad beneficiándose de estas nuevas tecnologías”, puntualizó el especialista en medicina reproductiva.

Dr. Aníbal Scarella Chamy

Dr. Aníbal Scarella Chamy

Tratamiento para preservar fertilidad de pacientes oncológicas
Tratamiento para preservar fertilidad de pacientes oncológicas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...