https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/telemedicina-da-sus-primeros-frutos-en-sar-de-san-pedro-de-la-paz.html
10 Junio 2016

Telemedicina da sus primeros frutos en SAR de San Pedro de la Paz

A través de esta herramienta tecnológica implementada por la Universidad de Concepción, los usuarios de la comuna disponen de atención radiológica especializada.

Integrantes de la Unidad de Telemedicina de la Universidad de Concepción se reunieron con el alcalde de San Pedro de la Paz para analizar detalles y avances de un convenio suscrito entre ambas partes, cuya finalidad es, mediante esta herramienta tecnológica, acercar la atención de especialistas a los habitantes de la comuna ribereña.

“Esto se inserta en una de nuestras líneas de desarrollo, que es contribuir a las necesidades del país, aportando especialistas y mejorando la capacidad resolutiva de la atención primaria, y esta es una forma muy práctica de conseguir el objetivo”, comentó el decano de la Facultad de Medicina UdeC, doctor Raúl González Ramos. “Esta alianza es por cuatro años y la vamos a potenciar, a través de la ampliación del espectro de prestaciones para los usuarios de nuestro sistema de salud municipal”, agregó el edil, Audito Retamal.

El Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) de San Pedro de la Paz inició su funcionamiento hace dos meses y desde entonces aproximadamente 100 personas han accedido a consulta radiológica sin salir de la comuna. Esto gracias a la implementación de la telemedicina, modelo de atención a distancia que conecta mediante dispositivos audiovisuales a pacientes y profesionales de la salud ubicados en dos puntos remotos.

Esta plataforma es parte de una estrategia sanitaria que se implementará en todos los SAR que se levantarán en la Región del Biobío. El de San Pedro es el primero en materializarlo, hasta ahora, con excelentes resultados.

“Los pacientes llegan al centro de salud, la tecnóloga médica toma la radiografía, la sube a la plataforma y el radiólogo informa desde acá. Las horas de especialistas son muy difíciles de conseguir y esto ha sido un gran avance, sobre todo pensando en los usuarios, quienes tienen sus diagnósticos de forma más eficiente y en menor plazo”, detalló la doctora Angélica Avendaño Veloso, directora de la Unidad de Telemedicina UdeC.

Por su parte, el doctor Andrés Concha Aguirre, radiólogo y docente de la casa de estudios superiores penquista, sostuvo que “además contamos con teleasistencia, que es la comunicación directa del especialista con el profesional de la comuna, a fin de abordar los casos de forma personalizada. La comuna de San Pedro es el primer Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad con el que estamos trabajando y no hemos tenido ningún inconveniente, ya que la calidad de las imágenes son muy buenas”.

La cita entre el municipio y académicos de la Universidad de Concepción tuvo como propósito monitorear el progreso del convenio, las tecnologías involucradas y los beneficios actuales y futuros para la comunidad. Por ahora, vía telemedicina los vecinos de San Pedro pueden acceder a cinco radiólogos, tres con exclusividad en atención de adultos y dos para niños de hasta los 14 años. En esta primera etapa se han visto beneficiadas cerca de 100 personas, cifra que se espera incrementar a dos mil en lo que resta de 2016.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...