Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dictan-primer-diplomado-en-telemedicina.html
28 Abril 2016

En Concepción

Dictan primer diplomado en telemedicina

  • Dres. Angélica Avendaño y Peter Scanlon

    Dres. Angélica Avendaño y Peter Scanlon

  • Dictan primer diplomado en telemedicina
  • Dictan primer diplomado en telemedicina

Se trata de una instancia única en Chile y su jornada inaugural contó con la presencia del director del programa de detección de retinopatía diabética de Inglaterra.

Orientado a profesionales de la salud, ingeniería, informática, bioingeniería y otras áreas afines, que buscan optimizar las competencias del recurso humano en telemedicina y el uso de las tecnologías de la información y comunicación, se inició la primera y única versión en Chile del Diplomado en telemedicina y tecnologías de información en salud.

Se trata de un programa de perfeccionamiento que dicta la Unidad de Telemedicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, el cual cuenta con 17 estudiantes provenientes de diferentes sectores relacionados con el área de la salud y otras disciplinas, entre ellos, médicos, enfermeras, kinesiólogos, tecnólogos en informática médica, administradores, nutricionista e ingenieros de ejecución en producción, quienes se desempeñan principalmente en hospitales regionales de diversa complejidad, servicios de salud y empresas privadas.

El Diplomado en telemedicina y tecnologías de información en salud recoge, a través de su plan de estudios, la experiencia de la Unidad de Telemedicina de la Facultad de Medicina UdeC, la que en la última década ha desarrollado diversas áreas vinculadas a la informática educativa, aportando diferentes elementos desde la salud, educación, informática, telemática, cibernética y la informática educativa.  

La jornada inaugural del diplomado contó con la presencia del doctor Peter Scanlon, referente internacional en el área de la teleoftalmología, actual director del Programa nacional de detección de retinopatía diabética de Inglaterra y oftalmólogo consultor en las Unidades Oftalmológicas de Gloucestershire y Oxford. 

El experto estuvo en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Concepción participando en el primer workshop de telemedicina en la detección de retinopatía diabética y, posteriormente, dictó en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción la conferencia “Desarrollo del programa de screening del ojo diabético en el sistema nacional de salud inglés”.

Entre los principales proyectos desarrollados por la Unidad de Telemedicina de la casa de estudios superiores penquista, destaca la integración curricular de la videoconferencia en docencia clínica y los programas a distancia de teleoftalmología como apoyo a la atención primaria para la detección de la retinopatía diabética, la teledermatología como estrategia de colaboración docente-asistencial y la teleradiología como herramienta de adquisición de las competencias Tics en los estudiantes de la salud. 

Según explicó su directora, doctora Angélica Avendaño Veloso, todos estos programas se han realizado en convenio con servicios de salud, contribuyendo e impactando positivamente en una mayor resolución y oportunidad en la atención de los pacientes, al trabajar con hospitales y recintos asistenciales ubicados en la periferia de la Región del Biobío.

Dres. Angélica Avendaño y Peter Scanlon

Dres. Angélica Avendaño y Peter Scanlon

Dictan primer diplomado en telemedicina
Dictan primer diplomado en telemedicina

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...