https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/suman-herramientas-clinicas-para-resolver-patologias-maxilofaciales.html
19 Mayo 2017

Suman herramientas clínicas para resolver patologías maxilofaciales

El Hospital de Tomé incorporó a sus prestaciones una serie de procedimientos quirúrgicos odontológicos, los cuales paulatinamente aumentarán el grado de complejidad.

Mayor autonomía y resolutividad. En respuesta a estos objetivos estratégicos, el Hospital de Tomé ha trazados sus líneas de acción durante los últimos meses, metodología de trabajo que la ha permitido materializar importantes avances. En abril recién pasado el recinto asistencial de la Región del Biobío daba a conocer la incorporación de las cirugías mamarias benignas y poco antes se habían implementado las operaciones urológicas. Esta vez, y mientras se espera la inauguración de una Unidad de Gastroenterología, el establecimiento anunció una nueva prestación: procedimientos quirúrgicos odontológicos.

Según informó la directora subrogante del centro de salud, Gladys Rendón, se trata específicamente de cirugías maxilofaciales. “Damos un paso más en poder atender de manera integral a nuestros usuarios, evitando el traslado a otros hospitales de la zona. También estamos facilitando el acceso a las personas que requieran este tipo de prestación, dándole continuidad e integralidad en la atención”, sostuvo.

En tanto, el cirujano maxilofacial Alejandro Latorre Pérez, explicó que “se están resolviendo todas las patologías maxilofaciales derivadas desde la atención primaria, situación que no se realizaba antes, porque los pacientes eran trasladados al Hospital Las Higueras”. Este servicio permitirá brindar a futuro una nueva atención, principalmente a los pacientes con necesidades especiales por medio de anestesia general. Para ello, se está a la espera de la adquisición del instrumental necesario.

Con este adelanto, el Hospital de Tomé se encuentra en condiciones de resolver algunas patologías de cirugía bucal, como dientes en posiciones anómalas y algunos procedimientos maxilares de mayor complejidad, como tumores quísticos. En el mediano plazo se pretenden abordar traumas faciales, malformaciones y dismorfosis o “deformidades morfofuncionales que se presentan en la cara”, finalizó el especialista.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....