Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sueno-y-su-importancia-para-la-salud.html
18 Mayo 2018

Universidad de Antofagasta organiza seminario sobre:

Sueño y su importancia para la salud

  • Dr. Oswaldo Rodríguez Peñaherrera

    Dr. Oswaldo Rodríguez Peñaherrera

Encuentro es coordinado por el doctor Oswaldo Rodríguez Peñaherrera, neurólogo del Hospital Regional de Antofagasta y profesor adjunto de neurología de la casa de estudios.

La Unidad de Neurociencias de la Universidad de Antofagasta (UA) desarrollará una nueva jornada de actualización, inserta dentro de su Programa de Educación Médica Continua que busca entregar a la comunidad médica de la región –sobre todo los médicos generales y de atención primaria- conocimientos amplios de la patología neurológica.

El encuentro será dirigido por el neurólogo Oswaldo Rodríguez Peñaherrera, profesor adjunto de neurología de la UA y tutor de neurología en el internado de medicina interna de la misma casa de estudios, quien destacó que este año se enfocarán en los trastornos del sueño.

“Desde que comenzamos con esta actividad hace siete años, hemos elegido grandes temas de la neurología, prevalentes en nuestro medio. Nos hemos actualizado en cefalea, accidente vascular, demencias, trastornos neuromusculares, movimientos anormales y neuroinfectología. Este año, queremos que nuestros colegas y egresados de la UA, así como nuestros internos integren conceptos claros y básicos sobre las distintas problemáticas involucradas en la medicina de sueño”.

“Dormir es una necesidad biológica, una función vital para el ser humano que se puede ver interferida, alterada o perturbada en un porcentaje muy importante de la población. Es una condición que la comunidad médica no conoce a cabalidad, eso hace que las consecuencias del problema no sean corregidas como corresponde. Además, los pacientes asumen este problema como algo normal y, muchas veces, lo pasan por alto en la consulta. Hoy sabemos la importancia que reviste el tener un sueño normal y reparador, porque el ciclo sueño vigilia es lo que lidera nuestra vida”.

Los expertos invitados –entre ellos los doctores Julia Santín, José Luis Castillo y Tanía Rodríguez- “expondrán tópicos variados, relevantes y frecuentes. En esa categoría se encuentran el insomnio, hipersomnias, parasomnias, apnea obstructiva del sueño y sus consecuencias sistémicas que nos muestran globalmente la patología del sueño”. 

“Hablaremos sobre las distintas alteraciones que se generan en la vida diaria, por ejemplo, el impacto del sueño en los trabajos por turno nocturno y en la conducción y cuál es la relación de los trastornos del sueño y las enfermedades neurológicas”. 

“Es una costumbre para quienes organizamos este tipo de encuentros invitar a los médicos generales no sólo de Antofagasta, sino que también de las ciudades cercanas a participar. Creemos que llevar docencia de manera gratita y con un alto nivel científico engrandece nuestro quehacer. Así es que espero que el próximo jueves 25 de mayo nos acompañen en auditorio Área Clínica de la Universidad de Antofagasta”. 

Dr. Oswaldo Rodríguez Peñaherrera

Dr. Oswaldo Rodríguez Peñaherrera

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...