https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sochipe-concientiza-sobre-consumo-de-alcohol-y-drogas.html
17 Julio 2018

Sochipe concientiza sobre consumo de alcohol y drogas

"La prevención la hacemos todos” es el eslogan que la Sociedad Chilena de Pediatría junto a otras entidades científicas han creado en pos de disminuir el consumo de estas sustancia en adolescentes.

Bajo el marco del Día Internacional de la Prevención, la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe) busca prevenir el consumo de sustancias peligrosas por medio de la generación de un diálogo basado en mejores estrategias para frenar este problema entre las familias y otros responsables a cargo del cuidado de niños y adolescentes.

Según destacó el doctor Humberto Soriano, presidente de Sochipe, “se necesita que todos los actores se comprometan con las futuras generaciones, para que juntos trabajemos a favor de una niñez y adolescencia libre de sustancias peligrosas. Es urgente que exista un consenso social y así lograr tener un entorno más sano”.

Por otro lado, y para apoyar el proyecto, la autoridad destacó que los padres deben estar al tanto de lo que hacen sus hijos: "para ello es fundamental cuidar a nuestros niños, saber lo que están haciendo. Es necesario que se den las instancias para tener tiempo de calidad con junto a ellos, al menos una hora diaria, compartir experiencias e incentivarlos a realizar deportes u otras actividades artísticas, al menos, tres veces a la semana. Esto permitirá crear un ambiente sano y que retrase hasta después de los 18 años el posible consumo de sustancias peligrosas”, aseguró el especialista.

A modo de ejemplo el doctor Soriano rescata lo que se ha realizado en Islandia, "donde gracias al compromiso de las familias, los colegios y gobiernos locales, se logró disminuir drásticamente los índices de consumo en adolescentes: En 20 años la embriaguez en se redujo desde un 42% a un 5%, y el uso de cannabis disminuyó de un 17% a un 3%. Eso es lo que necesitamos en Chile”, afirmó.

Cabe destacar que según el Ministerio de Salud, en Chile aproximadamente el 5 % de la población mayor de 12 años declara haber consumido drogas ilícitas en el último año, y cerca del 1 % presenta dependencia a ellas. Respecto al abuso y dependencia de alcohol, es tres veces más frecuente entre los hombres, y se presenta con mayor frecuencia en el grupo de edad de entre 12 y 30 años. 

Por último, señalar que las personas que abusan o dependen de alcohol y drogas generan consultas más frecuentes en atención primaria y servicios de urgencia, así como exámenes e interconsultas a otras especialidades, en las que muchas veces no se detecta el problema del abuso o dependencia; lo cual impide enfrentar esta realidad.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...