https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sochicar-destaca-avances-en-arritmias-y-fibrilacion-auricular.html
18 Septiembre 2017

Sochicar destaca avances en arritmias y fibrilación auricular

  • Dres. Alex Bittner y Rodrigo Altamirano

    Dres. Alex Bittner y Rodrigo Altamirano

  • Dres. Marianella Seguel y Rolando González

    Dres. Marianella Seguel y Rolando González

La actividad fue dirigida por los doctores Marianella Seguel y Alex Bittner, quienes prepararon un nutrido programa científico que congregó a más de doscientos asistentes.

Con la finalidad de actualizar a cardiólogos, electrofisiólogos y otros profesionales de la salud, la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar) llevó exitosamente a cabo el “X Curso de arritmias”, cuyo enfoque este año 2017 fue la fibrilación auricular.

Realizada en el Hotel Santiago Park Plaza, la actividad tuvo como líderes a los doctores Marianella Seguel y Alex Bittner, quien en conversación con SAVALnet destacó la positiva asistencia. “Creemos que este es un curso que trae múltiples beneficios para los especialistas, así como para quienes recién comienzan su camino en el campo de la medicina. La cardiología comprende muchas ramas y todas ellas avanzan a diario, de manera que instancias como estas son clave para aprender, discutir y generar acuerdos”, destacó el profesional.

En relación a las temáticas abordadas, agregó, “este nuevo encuentro cuenta con un programa sumamente completo, en el que estamos abarcando áreas de interés tales como el manejo de arritmias en el servicio de urgencia, uso de fármacos, fibrilación auricular, síncope, y la discusión grupal de diversos casos clínicos”, comentó.

Durante el primer bloque participó el doctor Rodrigo Altamirano, quien presentó sobre accidente cerebrovascular (ACV) criptogénico, asegurando que la fibrilación auricular (FA) es la principal causa de cardioembolia y que multiplicaría por cinco la posibilidad de sufrir un ACV. “Los pacientes con FA que ya han sufrido un ACV tienen una alta probabilidad de experimentar nuevos eventos”.

Otras de las conferencias fue abordada por el doctor Rolando González, encargado de entregar recomendaciones específicas acerca del uso de fármacos utilizados en el control del ritmo o frecuencia en fibrilación auricular. “Hoy es claro que todo paciente con FA, que se clasifique en el grupo de alto riesgo embólico, debe recibir tratamiento anticoagulante a permanencia si es que no existe contraindicación para ello”, aseguró.

La jornada culminó tras la discusión de una mesa redonda en la cual se repasaron los conceptos abordados, además de responder a las consultas de los asistentes del curso.

Dres. Alex Bittner y Rodrigo Altamirano

Dres. Alex Bittner y Rodrigo Altamirano

Dres. Marianella Seguel y Rolando González

Dres. Marianella Seguel y Rolando González

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...