https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/segunda-edicion-del-manual-de-endocrinologia-chilena.html
14 Junio 2018

Segunda edición del Manual de endocrinología chilena

  • Dr. Eugenio Arteaga Urzúa

    Dr. Eugenio Arteaga Urzúa

Los doctores Eugenio Arteaga y René Baudrand, académicos del Departamento de Endocrinología UC, renovaron el texto tras seis años desde su primera publicación.

Cáncer de tiroides, hipercalcemia e hipocalcemia, osteoporosis postmenopausia, hipertiroidismo, oftalmopatía tiroidea, climaterio, tumores hipofisiarios, hiperaldosteronismo, hirsutismo, insuficiencia suprarrenal, obesidad, dislipidemia, alteraciones puberales, hipogonadismo masculino y tumores hipofisiarios son algunos de los tópicos que aborda la segunda edición del "Manual de endocrinología chilena", publicación que por medio de sus capítulos facilita la comprensión de un área tan compleja como las patologías endocrinas, que por lo demás son de alta prevalencia dentro de la población chilena.

Para esta nueva edición, los doctores Eugenio Arteaga y René Baudrand, académicos del Departamento de Endocrinología UC, y miembros de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (Soched), comentaron que las mejoras radican en la incorporación de capítulos de mayor extensión, con mayor diagramación e incorporación de fotografías, con el objetivo de formarlo como un libro base para todos los alumnos de pregrado, y que además sirva a los becados de endocrinología y a médicos generales que quieran aprender sobre estas patologías.

Según destacó el doctor Baudrand, "más que buscar información, los alumnos buscan una experiencia, un consenso, investigación con una mirada profunda, y en ese sentido creemos que un libro es la mejor experiencia de la vivencia de un departamento que se caracteriza por la experiencia, docencia e investigación". 

Por su parte, el doctor Arteaga rescata que dentro de la publicación se plasmen reuniones, comentarios de casos clínicos y resúmenes de presentaciones de casos que han sido presentados durante congresos de la Soched. "Contamos con trabajos de equipos multidisciplinarios que decantan en este libro que tiene mirada de grupo y familia. Queremos que todos lo disfruten”.

Finalmente, el doctor José Manuel López, ex presidente de la Soched, concluyó la ceremonia asegurando que "esta obra cumplirá sin duda un notorio papel en la docencia y asistencia de nuestros pacientes”.

Dr. Eugenio Arteaga Urzúa

Dr. Eugenio Arteaga Urzúa

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....