https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sandra-oyarzo-asume-presidencia-de-confederacion-internacional-de-matronas.html
17 Junio 2023

Sandra Oyarzo lidera Confederación Internacional de Matronas

  • Mat. Sandra Oyarzo Torres

    Mat. Sandra Oyarzo Torres

Máxima representante de las profesionales en el país se convirtió en la primera latinoamericana en asumir la presidencia de la organización.

La matrona -o matrón- es el profesional sanitario que, en virtud de su formación y especialización, acompaña a la mujer en su embarazo, parto y puerperio, guiándola en estos procesos. Integran equipos asistenciales y entre sus funciones destaca facilitar y proporcionar los cuidados a la gestante durante todas las etapas mencionadas, además de promover un ambiente tranquilo y acogedor a la futura madre, haciéndola sentir segura y confiada, especialmente en el momento del parto. Su misión es ayudar a la mujer a vivir el alumbramiento con felicidad y garantizar un proceso humanizado.

Con el propósito de impulsar el trabajo en esta área y favorecer la salud sexual y reproductiva de las mujeres se fundó en 1922, en Bélgica, la Confederación Internacional de Matronas (ICM, por su sigla en inglés). 

Reconocida por la Organización Mundial de la Salud, Naciones Unidas y Unicef, entre otros organismos, la ICM se aboca a apoyar, representar y fortalecer las 140 asociaciones profesionales de matrones y matronas de todo el orbe. Cuenta con más de un millón de miembros y se organiza en seis regiones: África (anglo y francófona), América (del Norte y el Caribe y Latina), Pacífico Occidental, Mediterráneo Oriental, Asia Sudoriental y Europa (Septentrional, Central y Meridional).

Tras su último consejo, celebrado el 9 de junio en Bali, Indonesia, la Confederación Internacional de Matronas anunció a la chilena Sandra Oyarzo Torres como su nueva presidenta, en reemplazo de Franka Cadée, por el período 2023-2026, asumiendo el cargo el 14 de junio durante la ceremonia de clausura del 33° Congreso Trienal de la ICM.

Sandra Oyarzo preside el Colegio de Matronas y Matrones de Chile y es profesora asociada del Departamento de Educación en Ciencias de la Salud de la Universidad de Chile. En 2019 fue reconocida como Heroína de la Salud por Women Global Health por su trabajo, caracterizado por allanar el camino hacia la regulación de la partería profesional en América Latina, educando a sus colegas sobre la necesidad de brindar una atención de maternidad de calidad, respetando los derechos sexuales y reproductivos. Hasta este año, fue vicepresidenta de la Confederación Internacional de Matronas, convirtiéndose en la primera latinoamericana en asumir la presidencia.

Sus pares la destacan por su trato inclusivo y respetuoso, además de su marcado compromiso con el avance de la profesión y mejora del bienestar de las mujeres y personas con diversidad de género y sus comunidades.

“Estoy absolutamente emocionada y honrada. Mantengamos a las mujeres, las parteras y la partería en el centro de nuestro enfoque. Unámonos para lograr la mejor calidad de atención reproductiva y neonatal, para no perder a mujeres o recién nacidos en el momento más especial de la vida, que es el parto”, comentó.

Mat. Sandra Oyarzo Torres

Mat. Sandra Oyarzo Torres

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....