Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/salud-bucal-segura-y-oportuna.html
23 Julio 2020

Salud bucal segura y oportuna

Facultad de Odontología UFRO ejecutará dos proyectos que buscan impactar en el manejo clínico y resolución de urgencias del adulto mayor durante la pandemia.

“Guía de práctica clínica para una atención odontológica segura en tiempos de COVID-19” y “Plataforma tecnológica semipresencial para abordajes de urgencia del adulto mayor en el contexto de la pandemia en la población chilena” se titulan los dos proyectos de la Facultad de Odontología de la Universidad de La Frontera (UFRO) que recibirán recursos para su ejecución, en el marco de una iniciativa impulsada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.

El primero de ellos es liderado por el doctor Carlos Zaror Sánchez y consiste en la elaboración de una guía de práctica clínica basada en la evidencia, que proporcione recomendaciones específicas para minimizar el riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 durante la atención ambulatoria y de urgencia, en los niveles público y privado.

“Aunque algunos países han implementado protocolos para el manejo odontológico en pandemia, estos carecen de la rigurosidad metodológica que asegure una atención con los estándares necesarios de bioseguridad. Por eso creemos que el impacto del proyecto no solo será nacional sino también internacional, dado que puede ser adaptado a otros contextos”, comentó.

Por su parte, el doctor Víctor Beltrán Varas propone el desarrollo e implementación piloto (en cinco regiones del país) de un sistema de teleodontología, consistente en una Unidad Dental Ambulatoria con equipamiento digital, diseñada según orientaciones del Ministerio de Salud.

“Crearemos una plataforma digital para la interacción, en línea o diferida, entre el paciente y un equipo multidisciplinario que apoyarán a un dentista general en la resolución de la urgencia requerida del adulto mayor en situación de confinamiento. Adicionalmente, existirá una aplicación que podrá ser descargada en un teléfono móvil para favorecer un monitoreo no presencial por parte de los especialistas”.

Según comentó el académico, todo se integrará a una unidad médico geriátrica digital, coordinada por el doctor Juan Carlos Molina, past president de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile. Una vez que finalice la fase piloto, se capacitará en esta nueva modalidad a odontólogos nacionales, colombianos y mexicanos, miembros de sociedades científicas, docentes y estudiantes del área de las universidades de Chile, La Frontera, de Antofagasta, Talca y San Sebastián sede Concepción.

“Tomando en consideración la importancia de esta convocatoria por su impacto en la sociedad y el rol activo que la ciencia debe jugar en esta contingencia sanitaria, saber que nuestra Facultad de Odontología adjudicó estos dos proyectos significa un enorme orgullo y nos coloca a la vanguardia a nivel nacional como generadores de conocimiento e investigación de primer nivel”, destacó el doctor Gabriel Fonseca, director de Postgrado e Investigación.

Salud bucal segura y oportuna

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...