Riesgos y recomendaciones en TAB
El trastorno afectivo bipolar afecta severamente la calidad de vida del paciente y su entorno. Especialistas aconsejan mantenerse alerta, sobre todo a nivel infanto juvenil.
“Es una enfermedad psiquiátrica que tiene una base genética, pero que también se puede deber a factores ambientales. Se caracteriza por variaciones episódicas del ánimo, es decir, periodos en que la persona presenta síntomas depresivos y otras etapas en que se siente extremadamente bien, aunque a veces muy irritable, con mucha energía e hiperactividad y reducida necesidad de dormir”. Así describe al trastorno afectivo bipolar (TAB) la doctora Carolina Salgado Monares, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule (UCM).
Según explica la psiquiatra de adultos, integrante del cuerpo académico del programa de especialización Becas Maule, el cuadro suele ser muy disruptivo, ya que produce alteraciones en el funcionamiento cotidiano, que se pueden manifestar en baja productividad, falta de motivación en su entorno personal, o bien extremada energía, pero que no necesariamente se traduce en un aumento en el desempeño laboral y en las tareas del hogar. Ambos estados, agrega, habitualmente generan problemas relacionales con los seres queridos, colegas y amigos, sobre todo si no saben o no entienden la patología.
Estos cambios conductuales, que fluctúan entre episodios de manía o euforia y depresivos de diferente severidad, deben ser tomados como una señal de alerta. “En general todos estamos acostumbrados a determinadas rutinas y resulta angustiante ver que estos hábitos cambian bruscamente. Por ejemplo, en ocasiones las personas con trastorno bipolar despiertan a mitad de la noche, se duchan y están hiperactivos. Por eso aconsejamos a los familiares a que, en estos casos, traten de orientar y hacer más actividades en el día para el afectado se canse y logre tener un sueño reparador. En este sentido, es importante restringir horarios de televisión y otros dispositivos, cenar dos horas antes de acostarse, tomar los medicamentos una hora antes de ir a la cama”, sostuvo Josefina Urrutia, terapeuta ocupacional del área adulto del Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) de Talca.
En este contexto, la mayoría de las personas con TAB presentan alteraciones anímicas recurrentes antes de los 20 años, incluso alrededor de los 10 años de edad, siendo más común entre los 15 y 19 años. En niños y adolescentes afecta gravemente el desarrollo y funcionamiento psicosocial, relacionándose con mayor riesgo de suicidio, psicosis, conductas sexuales irresponsables, actos violentos, consumo de sustancias y problemas académicos, sociales o legales. “Este trastorno se encuentra entre las enfermedades psiquiátricas infanto juveniles más perjudiciales”, subraya la doctora Ana Matilde Concha, psiquiatra infantil y docente UCM.
Para el doctor Juan David Montecinos, becado de la especialidad de psiquiatría infantil y del adolescente del programa Becas Maule II, por tratarse de una enfermedad crónica, con ciclos recurrentes de depresión y manía, el tratamiento requiere intervenciones farmacológicas, ocupacionales y psicoterapéuticas, entre otras. “Esto mediante equipos interdisciplinarios que acompañen al niño o adolescente, además de brindar apoyo a las familias que participan en el cuidado del paciente, y que muchas veces sufren de forma directa las consecuencias de este trastorno”.
Por último, en el marco de la emergencia sanitaria internacional gatillada por el COVID-19, Natalia Pérez, psicóloga adulto del COSAM Talca, comenta que “la pandemia acarrea mucho malestar psicológico y los pacientes con trastorno afectivo bipolar pueden verse afectados. Es importante que los pacientes sean rigurosos con su tratamiento, llevar a cabo estrategias para regular las emociones si se ven sobrepasados y mantener en lo posible rutinas diarias. La invitación es a autocuidarse, preocuparse de llevar una alimentación equilibrada, intentar realizar actividad física, y evitar la sobre información de los medios de prensa y redes sociales”.
Temas Relacionados
