https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/reumatlogos-estimulan-formacion-de-equipos-integrales-en-salud.html
12 Octubre 2017

Reumatólogos estimulan formación de equipos integrales en salud

  • Dras. Paula Burgos, Carol Pérez y Viviana Maluje

    Dras. Paula Burgos, Carol Pérez y Viviana Maluje

  • Dr. Miguel Gutiérrez Torres

    Dr. Miguel Gutiérrez Torres

  • Dras. Alejandra Lagos y Marcela Grisanti

    Dras. Alejandra Lagos y Marcela Grisanti

  • Dr. Carlos Baumert Llanos

    Dr. Carlos Baumert Llanos

Esta iniciativa se gestó durante Congreso chileno de la especialidad, que contó con la participación de expertos de Estados Unidos, Austria, España, Argentina y Chile.

En 1950, un grupo de médicos fundó la Sociedad Chilena de Reumatología (Sochire) para fomentar el desarrollo científico de una especialidad que se ocupa de los trastornos y enfermedades del aparato locomotor y del tejido conectivo, propiciando instancias de intercambio y crecimiento en todo el país. 

En ese sentido, uno de los eventos más importantes para ellos es el Congreso nacional, instancia que, en un ambiente de camaradería y fraternidad, permite a los profesionales reunirse y conocer el estado del arte sobre abordaje y tratamiento con nuevas terapias en las distintas patologías que preocupan a los especialistas.

Este año, el XXXI Congreso chileno de reumatología se desarrolló en el Hotel de la Bahía Enjoy de Coquimbo y fue encabezado por las doctoras Annelise Goecke Sariego y Viviana Maluje Badiola, presidente de la Sochire y presidente del comité científico del congreso, respectivamente. 

“Tradicionalmente, esta es la principal actividad de la Sociedad Chilena de Reumatología y, este 2017, quisimos darle un enfoque un poco diferente a nuestro congreso: además de hacer difusión del conocimiento científico, nos propusimos capacitar e impulsar la formación de equipos de atención reumatológica en todo Chile”, explicó la doctora Viviana Maluje a SAVALnet.

“Por lo cual, junto con el desarrollo de los cursos paralelos tradicionales, agregamos uno sobre Atención integral al paciente reumatológico, enfocado –precisamente- a quienes conforman equipos de atención, vale decir, enfermeras, químicos farmacéuticos, terapeutas ocupacionales, psicólogos y todos quienes participan activamente en la mejora integral del paciente, esto con el fin de mejorar nuestra calidad de atención”, enfatizó.

Sobre los temas abordados, la especialista señaló que “nos abocamos a revisar lo nuevo en patologías clásicas y de mayor frecuencia, pero también le dimos un espacio a enfermedades que no vemos diariamente, pero que son igualmente importantes. Revisamos temas sobre vasculitis, compromiso pulmonar en enfermedades reumatológicas, artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, fibromialgia, interferonopatías, enfermedades autoinflamatorias, entre otros”.

Una instancia interesante en esta versión fue el trabajo realizado para actualizar guías clínicas y otros protocolos. “Hace un tiempo nos propusimos generar grupos de trabajo para estar al día en esta materia. De hecho, tenemos varias guías clínicas que están terminándose. Está a punto de salir una sobre espondilitis anquilosante, aparte de las guías de artritis, lupus y compromiso renal. Pero queríamos ir más allá y fue así como incitamos la formación de equipos o grupos de estudio en distintas patologías, que serán permanentes y tendrán la misión de mostrarnos el estado del arte en los temas que nos competen”. 

Para la doctora Maluje, este congreso “fue tremendamente provechosos y gratificante. Contamos con una asistencia importante. Fue una instancia de reencuentro con los amigos de siempre, a los que no podemos ver tan seguido. La Serena y Coquimbo nos recibieron con los brazos abiertos y, en ese sentido, el trabajo del comité local fue muy importante. Como Sociedad Chilena de Reumatología estamos muy contentos y satisfechos con el desarrollo de este encuentro”. 

Dras. Paula Burgos, Carol Pérez y Viviana Maluje

Dras. Paula Burgos, Carol Pérez y Viviana Maluje

Dr. Miguel Gutiérrez Torres

Dr. Miguel Gutiérrez Torres

Dras. Alejandra Lagos y Marcela Grisanti

Dras. Alejandra Lagos y Marcela Grisanti

Dr. Carlos Baumert Llanos

Dr. Carlos Baumert Llanos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...