https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/refuerzan-estrategias-de-deteccion-en-vih.html
23 Febrero 2018

Refuerzan estrategias de detección en VIH

  • Sra. Marisol Morales y Dr. Óscar Morales

    Sra. Marisol Morales y Dr. Óscar Morales

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco y el Colegio de Tecnólogos Médicos firmaron un convenio que busca potenciar la difusión y pesquisa de la enfermedad.

Concientizar a la ciudadanía a través de la educación, asesoría y acompañamiento de personas contagiadas por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) para mantener la adherencia al tratamiento, son los principales objetivos del acuerdo suscrito entre el Hospital Regional de Temuco y el Colegio de Tecnólogos Médicos Regional Araucanía.

La difusión de antecedentes que mantengan a la población informada sobre los alcances de la patología, así como los métodos de prevención y detección temprana son los pilares del convenio suscrito entre ambas instituciones.

Lo anterior, se mencionó durante la ceremonia que selló el pacto, debido al explosivo aumento de la transmisión del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y los constantes esfuerzos del Ministerio de Salud para prevenir el contagio y diagnosticar la enfermedad de forma precoz en los hospitales y clínicas del país. La iniciativa está en sintonía con las metas globales que persigue la Organización Mundial de la Salud.

En términos prácticos, se impulsarán espacios de difusión en la comunidad, como charlas educativas, además de motivar a hombres y mujeres a practicarse el test de Elisa, una de las pruebas más eficaces para detectar el virus del VIH.

Ambas organizaciones buscan concientizar a la sociedad civil en relación a la prevención, enfatizando que cada persona tiene la oportunidad de resguardar su vida evitando conductas de riesgos y siguiendo las recomendaciones definidas por Ministerio de Salud. A la vez el trabajo mancomunado permitirá acceder a diversas esferas sociales y pesquisar oportunamente a personas contagiadas, quienes serán acompañadas y asesoradas respecto al acceso a la atención de salud y tratamiento.

“Formalizamos un trabajo que comenzamos el año pasado producto de una política a nivel nacional de aumentar el diagnóstico y pesquisa de pacientes portadores de VIH. Si podemos hacer educación y detección precoz aseguramos el acceso a terapia a la mayor cantidad de personas posible”, comentó el doctor Óscar Morales Spichiger, director del Hospital de Temuco.

Por su parte, Marisol Morales, presidenta del Colegio de Tecnólogos Médicos, aseguró que “tenemos a profesionales con un voluntariado activo y alumnos de diferentes escuelas motivados que nos permiten hacer estas acciones que nos acercan más a la comunidad. Creo que 2018 será un buen año y espero que más tecnólogos médicos se adhieran a esta causa”.

Sra. Marisol Morales y Dr. Óscar Morales

Sra. Marisol Morales y Dr. Óscar Morales

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....