https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/refuerzan-conocimientos-en-patologia-respiratoria-prevalente.html
17 Mayo 2018

Equipos de salud de la Región de Valparaíso:

Refuerzan conocimientos en patología respiratoria prevalente

  • Dres. Mirtha Reyes, Sebastián Ahumada y Mónica Gutiérrez

    Dres. Mirtha Reyes, Sebastián Ahumada y Mónica Gutiérrez

  • Dra. Claudia Valenzuela Damilano

    Dra. Claudia Valenzuela Damilano

  • Dres. Manuel de la Prida y Mauel Barros

    Dres. Manuel de la Prida y Mauel Barros

Médicos de la atención primaria, especialistas en enfermedades respiratorias, internistas, pediatras, profesionales de la salud, becados e internos participaron en curso de la SER.

Para la Filial V Región de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER) la educación médica continua de sus especialistas y de los médicos generales es materia de preocupación. 

Es por eso que, hace cinco años, vienen organizando un tradicional curso sobre “Problemas frecuentes en enfermedades respiratorias”, cuyo objetivo principal es contribuir y potenciar el quehacer clínico, académico y científico de los profesionales de la Región de Valparaíso. 

La doctora Mónica Gutiérrez Clavería, presidenta de la filial regional y una de las coordinadoras del encuentro, destacó que “como Sociedad nos hemos propuesto ser facilitadores de conocimiento, no sólo de  nuestros especialistas sino que también de los médicos y profesionales de salud de la atención primaria”.

“Los broncopulmonares de la región nos reunimos todos los meses para compartir y discutir temas de ultra especialidad. Sin embargo, dentro de nuestras prioridades también está el mantener este curso, porque es una actividad con amplia cobertura, que se ha posicionado en la zona y que cuenta con una activa participación”. 

Este año, “médicos y alumnos de Cabildo, Quillota, Quilpué, Villa Alemana, además de Viña del Mar y Valparaíso fueron parte de nuestras jornadas, quienes están conscientes que las enfermedades del aparato respiratorio representan un importante problema de salud pública, pues conllevan una elevada morbimortalidad”. 

“Las dos enfermedades más prevalentes y con mayores implicancias socio sanitarias y económicas son el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), por eso pusimos especial énfasis en ellas. Entregamos algunas actualizaciones en cuanto a conocimiento de pronósticos y factores de riesgo en asma e hicimos especial hincapié en la importancia de la educación del paciente asmático”. 

“Además, desarrollamos un bloque especial de tuberculosis, porque dentro de Chile somos una de las regiones con alta prevalencia en esta patología. Erradicarla era una de las prioridades ministeriales para el año 2020. Pese a los esfuerzos desplegados, hemos visto un incremento significativo de casos nuevos en los últimos dos años, por lo que consideramos importante repasar la situación epidemiológica y los esquemas de abordaje y  tratamiento disponibles”. 

Al cierre de la actividad, la doctora Gutiérrez agradeció la asistencia y el activo intercambio de experiencias de los equipos de salud, “aspecto que nos motiva a seguir adelante con este encuentro de capacitación”. 

Dres. Mirtha Reyes, Sebastián Ahumada y Mónica Gutiérrez

Dres. Mirtha Reyes, Sebastián Ahumada y Mónica Gutiérrez

Dra. Claudia Valenzuela Damilano

Dra. Claudia Valenzuela Damilano

Dres. Manuel de la Prida y Mauel Barros

Dres. Manuel de la Prida y Mauel Barros

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...