https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/recursos-musicoterapeuticos-en-salud.html
17 Enero 2019

Recursos musicoterapéuticos en salud

  • Facultad de Medicina UV

    Facultad de Medicina UV

Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso impartirá novedoso diplomado a contar de marzo próximo. 

Aristóteles fue el primero en teorizar respecto a la influencia de la música sobre la fisiología emocional, espiritual y sobre la fuerza de voluntad del hombre y, debido a ello, estableció un determinado Ethos a cada escala, armonía o ritmo, elementos esenciales de la música que utiliza la musicoterapia en todas sus formas con la participación activa o receptiva por parte del paciente para tratar diversas afecciones. 

Esta técnica complementaria validada a través de estudios e investigaciones a nivel mundial, promueve procesos de comunicación, aprendizaje, movilización, expresión y organización de vida, facilitando la resolución de problemas psicológicos, el manejo del dolor en enfermedades terminales, la superación de problemas de aprendizaje y baja autoestima y contribuyendo a los procesos de desintoxicación de pacientes dependientes a drogas y alcohol. 

Con el objetivo de promover esta herramienta como vehículo sanador y transformador a nivel personal, interpersonal y social; y de contribuir a la formación integral de trabajadores del ámbito de salud y educación el Departamento de Humanidades Médicas y Salud Familiar de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) comenzará a impartir a contar de marzo de 2019 el diplomado en Recursos musicoterapéuticos para el abordaje en salud y educación.

El programa fue presentado por el doctor Sebastián Fuentes Hulse, su director académico, quien explicó que el plan de estudios entregará fundamentos sobre modelos, métodos y técnicas, al tiempo que brindará herramientas y orientaciones en materia de improvisación y musicalidad. Además, abordará la relación entre musicoterapia, medicina y salud, con base en la psicología de las artes y otras dimensiones relacionadas.

“Se trata de un postítulo teórico-práctico de carácter presencial, dirigido a profesionales y técnicos del ámbito de la salud, que tendrá una duración de 11 meses. Las clases estarán a cargo de especialistas de diferentes disciplinas con formación en este campo en Chile y el extranjero y se dictarán en forma concentrada un fin de semana –viernes, sábado y domingo- por mes. Una vez concluidas, los participantes que aprueben deberán realizar una práctica final efectiva antes de graduarse”, detalló el doctor Fuentes.

El diplomado en Recursos musicoterapéuticos para el abordaje en salud y educación se iniciará el viernes 22 de marzo de 2019 y concluirá el 31 de enero de 2020. Si desea inscribirse o solicitar mayor información puede hacerlo escribiendo un correo electrónico a recursosmusicoterapia@uv.cl. 

Facultad de Medicina UV

Facultad de Medicina UV

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...