Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/puesta-al-dia-en-infecciones-respiratorias-frecuentes.html
24 Mayo 2019

Puesta al día en infecciones respiratorias frecuentes

  • Dra. Paula Irazoqui Giordano

    Dra. Paula Irazoqui Giordano

  • Dr. Andrés Finkelstein Kulka

    Dr. Andrés Finkelstein Kulka

  • Dr. Mauricio Ruiz Carmona

    Dr. Mauricio Ruiz Carmona

La Sociedad de Enfermedades Respiratorias realizó sus tradicionales jornadas de invierno, instancia que fomentó la actualización de conocimientos en las patologías más prevalentes de la estación.

Los cambios de estación hacen presagiar la llegada de los virus que provocan las enfermedades respiratorias. Y, aunque es difícil predecir qué microorganismos circularán en mayor medida durante el invierno, los expertos señalan que la influenza y el virus sincicial, son los más frecuentes.

En Chile, los trastornos respiratorios son el principal motivo de consulta en los servicios de urgencia durante los meses de invierno, al punto que su prevalencia aumenta hasta en un 100% en relación a otras épocas del año. Esto, porque en los meses fríos se presentan condiciones ambientales que facilitan la propagación de virus como el respiratorio sincicial, la influenza y el adenovirus que, cuyos cuadros clínicos al complicarse, pueden facilitar infecciones respiratorias de origen bacteriano.

Frente a esta realidad, año tras año, la Sociedad de Enfermedades Respiratorias (SER), realiza sus tradicionales “Jornadas de Invierno”, instancia en la que se realiza una extensa actualización de las infecciones respiratorias frecuentes, tanto en niños como adultos.

Entre los temas abordados, destacaron presentaciones sobre claves de diagnóstico y manejo de la influenza, neumonía adquirida en la comunidad (NAC)en adulto y niño, uso racional de antibióticos en medicina ambulatoria, fibrosis pulmonar, sinusitis aguda, laringitis aguda y bronquiectasias.

Sobre esta última, la doctora Paula Irazoqui, broncopulmonar del Instituto Nacional del Tórax, comentó que “se trata de una dilatación anormal y permanente, que es causada por la destrucción de los componentes elásticos y musculares de las paredes bronquiales, debido a la inflamación crónica. Son el estadio final del daño pulmonar que causan otras enfermedades, tanto sistémicas como locales”. 

A ello sumó que “es de importancia realizar cultivos seriados para guiar el tratamiento antibiótico e identificar de manera precoz la Pseudomona Aeruginosa y tratarla oportunamente”.

Luego, el doctor Andres Finkelstein, de Clínica Alemana, presentó sobre cuándo indicar antibióticos en pacientes con sinusitis aguda. Al respecto, señaló que este tipo de medicamentos no conforman el tratamiento de primera línea para el abordaje de adultos con infecciones de corta evolución. “Es fundamental que sepamos diferenciar entre un cuadro catarral viral y una rinosinusitis bacteriana. Además, por lo general, la rinosinusitis aguda tiene una alta tasa de resolución espontánea”, comentó.

Por último, el doctor Mauricio Ruiz, presentó acerca de las claves en el diagnóstico de NAC. “El diagnóstico es de carácter clínico/radiológico. La tomografía computarizada de tórax puede considerarse en pacientes obesos o si se sospecha otro diagnóstico o complicación derivada. Ahora, en el caso de la NAC que se hospitaliza, se recomienda hacer estudios etiológicos”, concluyó.

Dra. Paula Irazoqui Giordano

Dra. Paula Irazoqui Giordano

Dr. Andrés Finkelstein Kulka

Dr. Andrés Finkelstein Kulka

Dr. Mauricio Ruiz Carmona

Dr. Mauricio Ruiz Carmona

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...