https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/psiquiatra-udec-competira-en-maraton-de-chicago.html
02 Septiembre 2016

Psiquiatra UdeC competirá en maratón de Chicago

  • Dr. Daniel Herrera Avilés

    Dr. Daniel Herrera Avilés

El doctor Daniel Herrera Avilés corrió 42 kilómetros en Nueva York y ahora va por un nuevo desafío. “Las consultas psiquiátricas aumentarán por el movimiento estudiantil”, advirtió.

El domingo 1 de noviembre de 2015, el doctor Daniel Herrera participó por primera vez en la maratón de Nueva York, la más emblemática de las pruebas atléticas y una de las seis de mayor importancia en el mundo. Corrió junto a más de 50 mil deportistas de diferentes países, varios de ellos destacados runners y referentes planetarios de la disciplina, tras completar una exigente preparación de cuatro meses.

Fueron 42,195 kilómetros de trayecto hasta llegar a la meta. El tiempo realmente no importaba, porque su principal objetivo era acompañar a su esposa Emma Pozo, motivándola para que pudiera arribar a la meta y cubrir una distancia hasta entonces inédita para ella. “La acompañé todo el trayecto. Cuando no quedaba mucho se cansó así que hubo que apoyarla, apelando a factores emocionales para que no abandonara y pudiera cumplir su sueño. En este tipo de competencias siempre se dice son 30 kilómetros de piernas y 12 de cabeza”, cuenta el psiquiatra, especialista en psicoterapias dinámicas y psicología del adolescente. Al final, agrega, “fue puro corazón, lo hizo muy bien y demostró ser una gran deportista”.

Ahora, el facultativo nacido en Honduras reparte su tiempo entre su puesto en el Servicio de Salud Estudiantil de la Universidad de Concepción y una nueva etapa de entrenamiento, con miras a la maratón de Chicago, otra de las majors del circuito anual, donde también están Boston, Berlín, Londres y Tokio. “El sueño de todo corredor es participar en los seis torneos y Chicago ya sería el segundo”, acota.

“Aunque mi señora también va, esta vez mi objetivo es distinto, es más competitivo. La idea es que ella corra sola, mientras que yo voy a buscar mantener o idealmente mejorar mi marca, que actualmente bordea las cuatro horas y 18 minutos”, comenta. La maratón es el domingo 9 de octubre y el doctor Herrera estará instalado una semana antes en Estados Unidos para aclimatarse y recorrer la ciudad.

Por mientras, el psiquiatra ha debido sobrellevar, al igual que todo el cuerpo académico de la universidad, las dificultades propias que han acarreado las movilizaciones estudiantiles. “Más allá de si sus demandas son justas o no, el hecho concreto en términos de salud mental es que cuando los alumnos deban retomar las clases se enfrentarán a un calendario muy exigente que motivará gran cantidad de consultas por ansiedad y estrés. Muchas facultades ya se están incorporando y están programando un semestre en un periodo de dos o tres semanas, por lo tanto la carga es alta y hay alumnos que tienen poca capacidad para resolver este tipo de situaciones. Es más, probablemente no hayan vacaciones de verano porque los jóvenes deberán estudiar para exámenes que podrían programarse para marzo, lo que aumentaría los casos de trastornos de ansiedad generalizado, crisis de pánico o descompensación de cuadros depresivos. Esto lo vi en los años 2011 y 2012, cuando tuvimos un marcado incremento de consultas”, asegura.

Dr. Daniel Herrera Avilés

Dr. Daniel Herrera Avilés

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...