https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/promueven-salud-sexual-y-reproductiva-como-eje-del-desarrollo-humano.html
01 Mayo 2017

Promueven salud sexual y reproductiva como eje del desarrollo humano

Postgrado sobre el tema que dicta la U. de Concepción busca posicionarse en Chile y el extranjero, así como influir en el ámbito científico y en las políticas públicas.

Con una conferencia titulada “Violencia a lo largo del ciclo vital: un grave problema de salud pública”, dictada por la doctora Mercedes Carrasco Portiño, el magíster en salud sexual y reproductiva de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción inauguró su año académico 2017.

En la nueva versión del programa participan psicólogas, enfermeros, antropólogas y matronas, en total, ocho profesionales. Uno de ellos es la académica del Departamento de Obstetricia y Puericultura de la UdeC, Daniela Suazo Flores, quien fundamenta su decisión de cursar el postgrado en virtud de la “repercusión en sus funciones como docente y el perfeccionamiento que exige un área que en los últimos años ha tenido importantes cambios”.

El magíster en salud sexual y reproductiva se imparte desde 2004 y es dirigido por la profesora Yolanda Contreras García. Actualmente cuenta con 14 alumnos, además de nueve estudiantes que se encuentran preparando su tesis.

Durante la inauguración y conferencia, dada en el marco de la asignatura “Cultura, género y salud sexual y reproductiva”, se realizó una presentación de los académicos de cada clase y se describió la labor colaborativa existente en el programa, de la cual son parte otros departamentos y facultades de la casa de estudios superiores penquista, como obstetricia y ginecología, educación médica, tecnología médica, salud pública, ciencias biológicas y ciencias jurídicas y sociales.

“Nuestra misión es ser un postgrado de excelencia con reconocimiento nacional e internacional en salud sexual y reproductiva, en el ámbito científico y de las políticas públicas, con perspectiva de género, como eje central del desarrollo humano, aportando profesionales de la más alta calidad”, aseveró Yolanda Contreras.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....