https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/promueven-salud-mental-en-entornos-laborales.html
16 Octubre 2017

Promueven salud mental en entornos laborales

En Chillán, integrantes de equipos especializados en esta área se sumaron a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, a través de una intervención urbana.

El centro de especialidades de salud mental de Chillán se sumó a la conmemoración de una fecha de gran significado para los médicos e integrantes de equipos multidisciplinarios que se desenvuelven en esta área. Se trató del Día Mundial de la Salud Mental, iniciativa que se ha propuesto generar conciencia en la población sobre los problemas y alcances de las patologías mentales.

Un objetivo de carácter planetario que, cada 10 de octubre, busca movilizar esfuerzos y obtener mayores recursos para el cuidado de hombres, mujeres, adolescentes y niños que sufren estos trastornos. Pero no solo eso, durante la jornada se promueven acciones de carácter preventivo, que lleven a un diagnóstico precoz y por ende a un mejor pronóstico de la enfermedad. Del mismo modo, especialistas en el manejo de estos pacientes hacen un llamado a las autoridades sanitarias a diseñar o fortalecer políticas públicas que garanticen terapias de calidad y un trato digno e igualitario.

En este contexto, el centro de especialidades de salud mental (Cosam) de Chillán realizó una intervención urbana para entregar información y consejos a la comunidad. Este año, a nivel internacional, el eje central de la conmemoración fue la salud mental en el trabajo, un tema de creciente notoriedad, debido a los altos índices de enfermedades mentales causadas directamente por factores laborales.

“Una de cada cinco personas con desempeño en una empresa está afectada por problemas de salud mental. Es por ello que los empleadores tienen la responsabilidad de brindar espacios de confort, respeto y en general un entorno saludable para trabajar”, comentó Ximena Meyer Álvarez, directora de Salud Municipal de Chillán.

Según datos del Ministerio de Salud (2011), los principales síntomas o problemas de salud declarados por los trabajadores chilenos se refieren a la sensación continua de cansancio con un 30,3% y el haberse sentido melancólico, triste o deprimido por un periodo de dos semanas los últimos doce meses con un 21 por ciento. Alrededor del once por ciento de los pacientes ingresados al Cosam de Chillán presenta algún problema relacionado con la depresión, siendo la atención primaria la puerta de entrada para poder acceder a un tratamiento especializado.

“Nosotros contamos con un equipo multiprofesional compuesto por médicos, psicólogos, trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales, para tratar estas patologías, que también han visto un aumento en la comuna”, agregó la doctora María Angélica Quijada, directora del centro de salud.

Por su parte, la psiquiatra infanto-juvenil Claudia Quezada Nitor, agregó que “pasamos mucha parte de nuestra vida trabajando, por lo tanto es importante tener ambientes protectores, en que no exista tanto estrés. Sabemos que hay un nivel de estrés que es bueno, pero ya cuando supera cierto límite empieza a generar complicaciones, trastornos ansiosos, lo que después nos puede llevar a depresión. Se estima que uno de cada cinco trabajadores presenta un problema de depresión. Es de las principales causas de ausentismo laboral, de licencias médicas, y esto trae también un importante costo para los lugares de trabajo. Ahora estamos llenos de correos, de exigencias y muchas veces no tenemos los tiempos para hacer otras cosas después del trabajo, ir a almorzar a nuestras casas, compartir con la familia, dedicar a deporte o actividades complementarias y eso finalmente va haciendo que las personas se sientan más estresadas, abrumadas”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....