Promueven autocuidado y refuerzan técnicas de protección radiológica
En el Hospital Regional de Temuco se realizó una jornada de capacitación que profundizó en los nuevos métodos de seguridad y en la necesidad de estandarizar protocolos.
Los funcionarios del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco que se desempeñan en zonas donde se concentran altos niveles de radiación, como los servicios de Imagenología, Cardiología, Electrofisiología, Medicina Nuclear y Radiología Dental, participaron en un encuentro de capacitación orientado a divulgar los últimos avances tecnológicos y métodos de protección en esta área.
Durante la actividad se entregó información técnica para orientar los procesos de control y supervisión de prácticas, además de detallar las características de los elementos de protección adquiridos por el recinto asistencial, los cuales fueron diseñados y confeccionados bajo exigentes estándares internacionales de calidad.
“Capacitación y protección radiológica” se denominó la jornada, instancia que contó con la presencia del doctor Dion Hanssen, especialista norteamericano, quien explicó que “durante mucho tiempo los países europeos no contaban con parámetros establecidos para la protección radiológica y cada nación desarrollaba sus propias políticas de protección. Por este motivo, médicos, cardiólogos y radiólogos se unieron para estandarizar los controles de seguridad que posteriormente fueron aprobados por la Unión Europea”.
“La idea a futuro es llegar a una protección a nivel mundial de trabajadores y pacientes, mediante la implementación obligatoria de protocolos apropiados en esta materia”, subrayó el expositor.
La capacitación fue organizada por un equipo multidisciplinario de profesionales del Hospital de Temuco, integrado por los doctores Benjamín Stockins, Carlos Olivares, Christian Pincetti y Rodrigo Miranda; además de Carolina Reyes, tecnóloga médico supervisora del Centro de Apoyo Clínico, y Herald Erber, prevencionista de riesgos y encargado de protección radiológica.
Este último se mostró satisfecho por la alta convocatoria y el interés de los funcionarios del establecimiento por incorporar rápidamente a su desempeño las nuevas técnicas de autocuidado. “Es un tema de vital importancia para conocer las nuevas normativas que serán aplicadas. La jornada fue muy práctica y permitió a los asistentes acceder a estudios que son una herramienta para elegir y usar correctamente los elementos para protegerse”, finalizó Erber.
Temas Relacionados


Dr. Dion Hanssen
