Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/promocion-y-fomento-del-parto-humanizado.html
05 Marzo 2019

Promoción y fomento del parto humanizado

El Hospital de Santa Cruz está impulsado nacimientos de forma natural. Gracias a este nuevo enfoque, el número de cesáreas ha disminuido considerablemente.

El médico obstetra e investigador francés Michel Odent es uno de los precursores y defensores de la humanización del parto y del nacimiento respetuoso en el mundo, proceso en el que para él los únicos protagonistas deberían ser la madre y su hijo, ojalá sin intervención de terceros y con la menor tecnología posible. 

Cuando una mujer está dando a luz, señala el doctor Odent, vuelve a sus orígenes de mamífero. En ese momento, en ella prima el cerebro arcaico, donde la oxitocina, endorfinas y prolactina son las hormonas clave segregadas por las estructuras más primitivas del cerebro: el hipotálamo y la glándula pituitaria. Esta mamificación del parto ayuda a que éste ocurra de un modo natural y a que la madre cree un vínculo con el recién nacido desde el principio. 

Para el especialista francés, modificando la forma de recibir a los niños y el apoyo que se brinda a las gestantes se determinará el futuro de nuestra civilización. En ese contexto y ante la creciente evidencia al respecto, el Hospital de Santa Cruz está implementando un modelo de atención que favorece el parto vaginal por sobre las cesáreas.

Hace seis meses, el recinto asistencial instauró una nueva estrategia para promocionar y fomentar la atención del parto con los estándares de seguridad necesarios para mejorar la experiencia en la atención del parto facilitando los tiempos obstétricos por medio de balones kinésicos, aromaterapia, musicoterapia, uso de telas para reboso y pasamano. 

“Buscamos evidencia sobre experiencias similares en el mundo que nos permitieran modificar nuestros protocolos para darle más tiempo a la paciente, para entregarle más confort y una mayor tranquilidad para aumentar así las posibilidades de un parto vaginal”, destacó el señor Gonzalo Guzmán Salas, encargado de gestión de matronería del hospital. 

“Estás nuevas prácticas han resultado bastante favorables. Mejoró el número de partos vaginales, disminuyeron los reclamos y aumentaron las felicitaciones. Esto, gracias a una atención más personalizada, que respeta los tiempos fisiológicos para que la paciente viva conscientemente su experiencia de parto”.

Promoción y fomento del parto humanizado

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...