https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/promocion-eficaz-del-chequeo-auditivo-temprano.html
05 Marzo 2019

Impulso eficaz del chequeo auditivo temprano

En el día mundial de la audición, la Organización Mundial de la Salud llamó a modificar conductas peligrosas y realizar pruebas audiológicas en grupos de mayor riesgo.

La hipoacusia es la pérdida parcial o total de audición en uno o ambos oídos, como resultado de un daño total o progresivo en el oído interno o nervios. Su gravedad está condicionada por la capacidad para detectar ruidos, considerándose discapacitante cuando es superior a 40 decibeles adultos y superior a 30 decibeles en niños.

Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los principales factores que inciden en su pérdida, así como las consecuencias que conlleva este trastorno, tanto personal, social y económicas que, la Organización Mundial de la Salud (OMS), conmemora cada 3 de marzo el “Día Mundial de la Audición”. Una fecha que este año, se centró en difundir la importancia de realizar controles periódicos, así como la generación de políticas en salud eficaces tendientes a modificar conductas peligrosas.

Tienen mayor posibilidad de desarrollar déficit auditivo severo los niños y adultos por sobre los cincuenta años; quienes trabajan en entornos laborales con altos niveles de ruido; y todos aquellos que se exponen por largos períodos a ruidos molestos, generados por dispositivos musicales, teléfonos inteligentes y otros elementos de entretención. De no adoptar medidas destinadas al cuidado del oído, se espera que para 2050 más de 900 millones de personas presenten problemas, es decir 1 de cada 10.

Los expertos señalan que el trastorno es altamente prevenible si se realizan chequeos constantes, situación que podría facilitar la calidad de vida de muchos afectados. A su vez, gracias a diversos avances tecnológicos, se han perfeccionado los dispositivos de ayuda, como audífonos e implantes cocleares, facilitando que la rehabilitación y posterior reinserción, ya sea escolar o laboral, sea más expedita. Para facilitar su detección incluso la OMS pondrá a disposición una aplicación móvil gratuita- Hear It WHO – la que permitirá realizar pruebas audiológicas de manera inmediata. 

Existen cerca de 466 millones de pacientes diagnosticados con hipoacusia en nivel moderado o alto, lo que equivale a un 5% de la población mundial. De ellos, 34 millones corresponderían a menores de edad, quienes producto de infecciones recurrentes durante su primera infancia como otitis, parotiditis o sarampión, el uso de medicamentos ototóxicos o malformaciones genéticas no escuchan de manera correcta.

La falta de diagnósticos certeros genera un costo anual de 750.000 millones de dólares. Al afectar la comunicación, la sordera agrava el aislamiento social, eleva los niveles de ansiedad y depresión, y por consiguiente ocasiona un declive cognitivo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...