Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/promocion-de-una-cesarea-respetada.html
27 Diciembre 2018

Promoción de una cesárea respetada

En actividad organizada por Clínica Bupa Santiago, tres profesionales expusieron sobre la importancia de fomentar técnicas y procedimientos que fortalezcan el vínculo afectivo con el recién nacido.

Con el objetivo de dar a conocer nuevas técnicas en partos y tendencias en césares y tratamientos de fertilidad, Clínica Bupa Santiago realizó de la mano de expertos la primera charla ““Bienvenida Maternidad”. 

Junto al doctor Eduardo Faúndez, Coordinador de la Unidad de Ginecología y Obstetricia; Ligia Castillo, Matrona y Coordinadora de Gineco-Obstetricia y Neonatología; y doctor Cristián Zárate, experto en fertilidad de Clínica Bupa Santiago, se analizaron los beneficios e importancia que tiene tanto para la madre como para el recién nacido, el efectuar un parto y cesárea respetada.

Para el doctor Eduardo Faúndez, la medicalización del nacimiento ha tenido consecuencias para las madres al alejarlas de todo el momento, señalando que “es hora de devolver el parto a nuestras mujeres”. Por esta razón, Clínica Bupa Santiago busca promover el empoderamiento de la mujer y su familia en la toma de decisiones. “Queremos que la madre escoja a sus acompañantes, que escoja la posición que le acomode durante el trabajo de parto y queremos favorecer otros métodos de manejo del dolor que no impliquen únicamente la anestesia”.

Precisamente uno de los procedimientos abordados por los profesionales fue el de cesárea con apego en túnel, técnica de parto que busca fortalecer el vínculo afectivo una vez que la madre ha dado a luz y que ya se implementa en Clínica Bupa Santiago.

Según Ligia Castillo, si bien las cesáreas se han masificado y aceptado, deben efectuarse de manera respetada y que “a pesar del uso de anestesia, queremos que la madre esté consciente y que el acompañante cumpla un rol protagónico tal como en un parto normal”. 

Durante el parto, “se pasa al recién nacido a la madre por debajo de sabanillas que simulan un túnel, con el objetivo de que vaya directo a su pecho para generar el apego y se hace un pinzamiento tardío del cordón umbilical”, explicó la especialista.

Finalmente, el doctor Cristián Zárate presentó diversos tratamientos en fertilidad para aquellas mujeres que no han logrado un embrazo. Indicó que el 80% de los problemas de fertilidad se pueden solucionar con métodos no tan invasivos, explicando también los procedimientos de inseminación artificial, vasovasostomía, ovodonación y fecundación in vitro. Para él, factores como tabaquismo, consumo de cafeína y el alcohol, sumado al stress psicológico, la marihuana y los contaminantes ambientales, inciden en la fertilidad de cada mujer.

Promoción de una cesárea respetada

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...