https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/primer-semillero-regional-de-medicos-familiares.html
24 Septiembre 2018

Primer semillero regional de médicos familiares

  • Dra. Carolina Reyes Bahamonde

    Dra. Carolina Reyes Bahamonde

La iniciativa forma parte del programa “Centros Semilleros” impulsado por el Ministerio de Salud y estará bajo la tutela de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso.

Con el objetivo de fortalecer la resolutividad de la atención primaria y de entregar más especialistas a la red de establecimientos, el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval) y la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) lanzaron un innovador programa para la formación de médicos de familia.

La iniciativa, que forma parte del programa “Centros Semilleros” impulsado por el Ministerio de Salud (Minsal), se inició con la inauguración del primer Centro Comunitario de la región, ubicado a un costado del Centro de Salud Familiar (Cesfam) del cerro Barón, que estará dedicado exclusivamente a la formación de becados del programa de especialidad en medicina general familiar de la Escuela de Medicina UV, que dirige la doctora Carolina Reyes Bahamonde.

En la ciudad de Valparaíso trabajan sólo cinco médicos familiares, quienes están encargados de atender las necesidades de sus 290 mil habitantes. Es decir, existe un especialista por cada 58 mil porteños, proporción que no se ajusta a las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). 

Este centro –dotado de dos boxes de atención y una sala multiuso con circuito cerrado de televisión para consejerías y fines académicos- contribuirá a subsanar las necesidades en este ámbito y, en los próximos años, en áreas como psiquiatra y geriatría comunitarias, que exhiben brechas –incluso- superiores.

“Esto es un hito para el desarrollo de la especialidad. En la actualidad, el programa que impartimos tiene 25 residentes que se forman en diferentes campos clínicos. Sin embargo, la educación que brindaremos en este centro implica un cambio muy positivo, ya que involucrará a equipos y a la propia comunidad, lo que –sin duda- va de la mano con lo que debiera ser la verdadera medicina familiar”, aseguró la doctora Reyes.

Dra. Carolina Reyes Bahamonde

Dra. Carolina Reyes Bahamonde

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....