Potenciando la educación médica continua en cadera
El comité central de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología junto a la filial V región desarrollaron reunión conjunta en la que participaron cerca de 30 especialistas.
En el Hotel Best Western Marina del Rey de Viña del Mar se desarrolló una nueva reunión conjunta de la Filial V Región y el Comité de Cadera de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología (Schot).
La actividad –que contó con la participación de cerca de 30 traumatólogos y becados de la especialidad de Santiago, Viña del Mar y Valparaíso- fue coordinada por la directiva regional, encabezada por el doctor Felipe Maturana Merino, quien agradeció la asistencia de profesionales de la zona y de miembros destacados de la directiva nacional como el doctor Cristian Barrientos Mendoza, presidente del comité central de cadera.
El doctor José Pedro Simonett Quintana, coordinador local, señaló que la Schot se caracteriza por ser una Sociedad muy abierta y compenetrada, donde la difusión médica es el pilar fundamental.
“La traumatología tiene patologías de mucha prevalencia en el mundo y, en ese sentido, tenemos que contar con especialistas adecuadamente formados en todo el país. Para cumplir con esa tarea, realizamos este tipo de actividades y cursos de difusión para médicos generales, de manera que puedan tener acceso a la información para resolver adecuadamente los casos que se les presenten en localidades apartadas”.
En esta oportunidad, dentro de los temas “repasamos uno bien particular e interesante: la disfunción lumbo pélvica traumática”, una alteración de las cadenas musculares, de su activación o de la movilidad articular, que puede ser la causa de la lumbalgia y cuyo tratamiento no tiene necesariamente tiene que estar centrado a nivel local.
El doctor Vicente Ballesteros Plaza, del Hospital del Trabajador de Santiago, entregó una visión desde la columna, dando a conocer los diferentes sistemas de estabilidad de la región lumbo pélvica y valorando la importancia del sistema muscular para el control del movimiento.
“Invitamos a un experto en columna, porque en esta materia tenemos un punto de interés común en la cirugía de columna y de la pelvis. Creo que fue un punto novedoso para nosotros. Además, revisamos casos clínicos, luego de lo cual tuvimos espacio para el intercambio de opiniones y experiencias que, desde luego, nos sirvió a todos quienes participamos”, puntualizó el doctor Simonetti.

Dres. Cristian Barrientos, José Simonetti, Alberto Castellón y Felipe Maturana