https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/pionero-procedimiento-neuroquirurgico-para-coquimbo.html
26 Diciembre 2018

Pionero procedimiento neuroquirúrgico para Coquimbo

Grupo de neurocirugía del hospital regional realizó inédita y exitosa craneoplastía con implante de hueso autólogo a un menor de dos años. 

La alteración patológica de la forma del cráneo puede ser ocasionada por diferentes situaciones: defectos traumáticos, procedimientos de descompresión, lesiones congénitas o iatrogénicas, secuelas oncológicas e infecciosas.

El equipo del Servicio de Neurocirugía del Hospital San Pablo de Coquimbo recibió hace algunos meses a un paciente con una grave lesión craneal, a quien se le practicó una craniectomía descompresiva para controlar el aumento de presión producido por un trauma y salvar su vida.

“El hueso extraído fue guardado como homoingerto en la Unidad de Almacenamiento Transitoria de Tejidos –que forma parte de la Unidad de Procuramiento de nuestro hospital- para poder realizar una plastia con su mismo hueso una vez recuperado”, explicó la neurocirujana a cargo del paciente, Gilda Parra Fierro. 

Luego de la internación en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrico (UCIP) y cuando el menor mostró una mejora importante de su estado de salud, fue sometido a una craneoplastía por hueso autólogo, con resultados muy favorables considerando la complejidad y edad del pequeño.

Para el doctor Carlos Guzmán Kramm, jefe del Servicio de Neurocirugía del recinto asistencial, con la Unidad de Procuramiento y Tejidos “nos instalamos a la cabeza de los mejores estándares de calidad y seguridad, eso nos permitió realizar el primer procedimiento de este tipo en un hospital público de Chile con muy buenos resultados funcionales y estéticos para nuestro paciente”. 

“Para nuestro equipo, agregó el especialista, es motivo de orgulloso que el Hospital San Pablo esté liderando este tipo de acciones neuroquirúrgicas en el país”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...