Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/perimetro-de-cintura-indicador-de-riesgo-cardiovascular.html
10 Mayo 2021

Perímetro de cintura indicador de riesgo cardiovascular

American Heart Association advierte que obesidad abdominal está relacionada con acumulación de grasa alrededor de los órganos, incluso con IMC normal.

La American Heart Association (AMA) publicó su revista Circulation una nueva declaración científica que proporciona investigación e información reciente sobre la relación entre obesidad y su tratamiento en enfermedad coronaria, insuficiencia cardíaca y arritmias [1]. 

Esta reseña destaca que el tejido adiposo visceral es un marcador de riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV). Este se determina por la circunferencia de la cintura, la relación entre ella y la altura o la relación cintura-cadera, que se ha demostrado predice la muerte cardiovascular independientemente del índice de masa corporal (IMC).

Los académicos de la AMA llaman a evaluar la medición abdominal y el IMC durante las visitas médicas regulares, “porque una circunferencia de cintura alta o una relación cintura-cadera baja, incluso en personas de peso saludable, podría significar un mayor riesgo de enfermedad cardíaca”, resume Tiffany M. Powell-Wiley del Instituto Nacional de Salud de Bethesda en Maryland y una de las autoras del estudio.

“El momento de esta información es importante, ya que la epidemia de obesidad contribuye significativamente a la carga mundial de ECV y numerosas condiciones de salud crónicas que también afectan las enfermedades cardíacas”.

La obesidad abdominal también está relacionada con la acumulación de grasa alrededor del hígado que, a menudo, conduce a la enfermedad del hígado graso no alcohólico, lo que aumenta el riesgo de ECV.

La restricción calórica puede ayudar a reducir la grasa abdominal y la actividad física más beneficiosa para ello es el ejercicio aeróbico. Según el estudio, cumplir con las recomendaciones actuales de la OMS de completar 150 minutos semanales de ejercicio sería suficiente para disminuir la grasa abdominal, en combinación con cambios en la dieta. 

“Es importante comprender cómo personalizar la nutrición en función de la genética u otros marcadores del riesgo de ECV, sobre todo cuando la prevalencia de sobrepeso y obesidad está aumentando entre los adolescentes de todo el mundo. Es fundamental desarrollar intervenciones de prevención primaria y mejorar estrategias de tratamiento en este grupo”.

Referencia
[1] Powell-Wiley TM, Poirier P, Burke LE, et al. Obesity and Cardiovascular Disease: A Scientific Statement From the American Heart Association. Circulation. 2021;CIR0000000000000973.

Perímetro de cintura indicador de riesgo cardiovascular

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...