https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/oftalmologos-conocen-universo-a-partir-del-big-bang.html
29 Noviembre 2017

Oftalmólogos conocen universo a partir del Big Bang

  • Dr. Gerardo Neumann y Sr. Alejandro León

    Dr. Gerardo Neumann y Sr. Alejandro León

Durante el último encuentro de SAVAL en el Arte y la Cultura en Viña del Mar, especialistas de la región conocieron lo que esta teoría predice para el futuro de la galaxia.

Cómo se inició todo, de qué está hecho el universo y qué había antes de la explosión del Big Bang fueron algunas de las preguntas que el profesor Alejando León Zapata respondió durante el último encuentro de SAVAL en el Arte y la Cultura 2017 realizado en Viña del Mar.

El licenciado en física aplicada y magíster en Ciencias de la Universidad de Santiago, doctor en física de la Universidad Federico Santa María y académico de la Universidad Diego Portales, encabezó la clase magistral “El Big Bang y la historia del universo en una hora” con la que la Sociedad Oftalmológica V Región A.G finalizó sus actividades académicas 2017.

La demostración de que el universo está en expansión acelerada se produjo en 1929, cuando Edwin Hubble realizó un descubrimiento crucial: las galaxias no eran estáticas, se movían y además se alejaban de la Tierra a una velocidad proporcional a su distancia.

Esa fue la primera prueba del Big Bang, un patrón cosmológico para explicar el origen de la materia, energía, espacio y tiempo que afirma que el universo empezó en un cierto punto en el pasado distante expandiéndose desde un estado primordial de gran calor y densidad.

“Esta teoría vino a ratificar que todo se inició a partir de un único punto de energía. Con el tiempo, este punto se expandió, enfriando el universo y formando las primeras estructuras de la materia conocida, las cuales explican la génesis de nuestra galaxia, de nuestro sistema solar, de nuestro planeta y de la vida que en él existe”, explicó.

Sobre cómo en una hora es capaz de resumir esta teoría y sus implicancias, el expositor es enfático en señalar que “cuando algo te apasiona es más fácil transmitirlo. Lo bueno de conversar con médicos, es que ellos ya vienen con un acervo cultural muy rico y diverso, algo que enriquece mucho más el diálogo a la hora de las preguntas al cierre”. 

“Esta misma exposición –ajustada a otras audiencias- es muy cautivadora. La gozan tanto niños como adultos, porque queremos conocer cómo se inició todo y dónde terminará todo. La física es más que cálculos matemáticos, es una ciencia que encierra y engloba a otras y que sin la filosofía no podría haber crecido de la manera que lo ha hecho en todo este tiempo”. 

La actividad reunió a una treintena de oftalmólogos de la Región de Valparaíso, quienes no sólo escucharon atentos la conferencia, sino que también participaron de un intercambio de inquietudes sobre la evolución del universo.

Dr. Gerardo Neumann y Sr. Alejandro León

Dr. Gerardo Neumann y Sr. Alejandro León

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...