https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/odontologia-udec-disena-nuevo-programa-de-especializacion.html
24 Agosto 2017

Odontología UdeC diseña nuevo programa de especialización

Nuevos enfoques en odontología infantil es el nombre del curso de perfeccionamiento que dicta la casa de estudios superiores, el cual está próximo a convertirse en postgrado.

En etapa de análisis para luego dar paso a su diseño e implementación se encuentra el curso de perfeccionamiento Nuevos enfoques en odontología infantil, plataforma que busca convertirse en un nuevo programa de postgrado.

Así lo confirmó la doctora María Antonieta Pérez, directora del curso y docente de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción. “Ya presentamos la documentación y dimos todos los pasos necesarios para transformar este curso, que siempre ha despertado mucho interés, en un nuevo programa de especialización. Ahora debemos esperar, pero las proyecciones son positivas”, detalló.

En este contexto, la actividad académica se ha intensificado durante las últimas semanas. Es así como recientemente se organizó una conferencia de actualización que profundizó sobre las nuevas técnicas internacionales aplicadas a la odontología infantil. El tema fue abordado por el doctor Luis Gallegos, profesor de la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid (España), diplomado en odontología estética en la Universidad Complutense y experto en atención integral en niños de alto riesgo biológico.

“Durante la exposición, nuestro invitado compartió con los asistentes el enfoque individual del paciente desde el punto de vista del riesgo de las patologías que manifiestan, principalmente la caries. También explicó respecto a cómo individualizar a cada uno de los pacientes para poder hacer un protocolo de abordaje en el tratamiento, para no enfocarnos solo en restaurar piezas dentarias, sino en el paciente y en cómo prevenirlas y trabajar en el riesgo individual de cada uno de ellos”, comentó la doctora Pérez.

“En la oportunidad, evaluamos por ejemplo el flujo salival y cantidad de bacterias. También discutimos sobre las nuevas técnicas de prevención y cómo utilizan el xilitol en grandes concentraciones para prevenir la formación de caries. Por último, se realizó una video conferencia con la directora del postgrado de odontopediatría de la Universidad de Kentucky, Estados Unidos, doctora Cristina Pérez, para compartir experiencias en sedación”, agregó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....