Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/obesidad-en-la-poblacion-femenina-chilena.html
09 Noviembre 2018

Obesidad en la población femenina chilena

El último informe de la OPS, que analiza la realidad alimentaria de América Latina, señala que tres de cada diez mujeres serían obesas, situando al país a la cabeza de los indicadores.

La obesidad se ha convertido en una preocupación internacional y en América Latina y el Caribe, una amenaza nutricional, que afecta a uno de cada cuatro adultos. Así queda de manifiesto en el último informe Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2018, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, publicado recientemente. 

Cada año, 3,6 millones de personas se suman a los índices de obesidad que posee la región. Al desglosar la cifra, equivale a 250 millones de personas con sobrepeso, lo que corresponde a un 60% de la población regional.

Para Chile, la situación es la más preocupante, ya que un 31% de la población femenina mayor de 18 años presenta esa condición, situando a Chile como el país con mayor índice en Sudamérica.

La tasa de obesidad de las mujeres adultas en todos los países de la región, es mayor a la de los hombres; en 19 de estos, la población femenina sobrepasa en al menos 10 puntos porcentuales a la de los hombres. Respecto a sobrepeso infantil, Chile tiene un índice de 9,3%, uno de los más altos a nivel latinoamericano. El promedio regional es de 7,3%, mientras que el mundial alcanza el 5,6%. 

Entre los factores agravantes, destaca que el país es uno de los que mayor gasto anual realiza en alimentos consumidos fuera del hogar. Del mismo modo, factores biológicos, económicos y culturales inciden en este resultado, como es el difícil acceso a alimentos nutritivos, como frutas y verduras, sedentarismo y escasez de actividad física.

El documento, desarrollado por la FAO, en colaboración con la OPS, Unicef y el Programa Mundial de alimentos, analiza anualmente la realidad alimentaria y los desafíos nutricionales del continente. Según este, quienes se ven mayormente afectados por las consecuencias de una nutrición deficiente, son precisamente las mujeres, personas de menores ingresos, indígenas, afro-descendientes y comunidades rurales.

Obesidad en la población femenina chilena

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...