Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nuevo-plan-mundial-contra-la-influenza.html
18 Marzo 2019

Nuevo plan mundial contra la influenza

OMS lanzó estrategia para prevenir la influenza estacional, controlar la propagación de animales a los humanos y preparar a la población para enfrentar la próxima pandemia.

La influenza sigue siendo uno de los mayores desafíos para salud pública mundial. Se estima que, anualmente, se reportan mil millones de casos, de los cuales entre tres y cinco millones son graves y causan entre 290 a 650 mil muertes por afecciones respiratorias relacionadas. 

En 2018 se cumplió un siglo de la pandemia de gripe de 1918, conocida como gripe española, que se consideró el peor brote de la historia. Solo en Madrid causó más de 6.500 muertes en exceso en un periodo de menos de 20 meses, según un estudio del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Georgia State University (Estados Unidos) publicado hace cinco meses.

El riesgo de que se produzca un nuevo gran brote y cause una pandemia es real y su costo será mucho mayor que el precio de la prevención. Ante esta realidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una nueva Estrategia Mundial contra la influenza para 2019-2030 que busca proteger a las personas de todos los países contra la amenaza de esta enfermedad, previniendo la influenza estacional, controlando la propagación de animales a humanos y preparando a la población para enfrentarla.

“La amenaza de influenza pandémica está siempre presente. La pregunta no es si tendremos otra pandemia, sino cuándo y para eso debemos estar atentos y preparados”, recalcó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. 

La nueva estrategia es la más completa y de mayor alcance que la OMS haya desarrollado. Mediante el fortalecimiento de los programas nacionales pretende crear capacidades más sólidas para la vigilancia, respuesta, prevención y control de la enfermedad; y desarrollar mejores vacunas, antivirales y tratamientos más efectivos que contribuyan a la preparación nacional y la seguridad de la salud.

“Esta estrategia está concebida para ayudarnos a avanzar en el camino que nos queda por delante. Esencialmente, se trata de preparar a los sistemas sanitarios para gestionar las crisis, algo que solo lograremos reforzando y mejorando la salud de los propios sistemas”, enfatizó la autoridad. 

Nuevo plan mundial contra la influenza

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...