Moderno laboratorio para identificar la leucemia
Gracias a financiamiento otorgado por la Unión Europea, Hospital Roberto del Río perfeccionará el diagnóstico de diferentes subtipos de leucemia en niños.
El cáncer es una importante causa de muerte en menores de 15 años. Anualmente, se registran aproximadamente 300 mil nuevos casos y su incidencia en el mundo occidental es de 150 niños sobre el millón de menores. Gracias a los aportes de nuevas investigaciones, así como el avance de tratamientos y la creación de pautas clínicas específicas para cada neoplasia, hoy se tiene un pronóstico favorable en un 80% de los casos.
Dentro de los tantos proyectos internacionales que buscan financiar investigaciones y brindar capacitación académica de profesionales en oncología, se encuentra el Programa Horizonte 2020. Una iniciativa de la Unión Europea que, para este año, seleccionó el trabajo CLOSER (Childhood Leukaemia Overcoming distance between South America and Europa Regions), estudio en el que participa el Hospital Roberto del Río a través de su unidad de Oncología.
La investigación de la que forma parte la institución, es liderada por el Hospital Sant Joan de Deú de Barcelona y en el, colaboran expertos de países como Austria, Canadá, Italia, Reunido, República Checa, España, Argentina y Uruguay. Su objetivo es afinar el diagnóstico de los diferentes subtipos de leucemia y optimizar criterios de estratificación, mejorando de esta forma la curación de los menores, tanto en Europa como Latino América.
El Hospital Roberto del Río dispondrá de 530 mil euros en un período de cinco años. Con esta inversión y gracias al apoyo del Ministerio de Salud, se espera poder impulsar un laboratorio de biología molecular de alto nivel, desarrollar nuevas tecnologías diagnósticas y formar especialistas.
“Gracias a este proyecto podremos formar, capacitar y contratar a las personas para llevar a cabo esta iniciativa que beneficiará a todos los niños del país con sospecha diagnóstica de leucemia”, señaló la Jefa Unidad de Oncología, doctora Myriam Campbell Bull.
Agregó que “se necesita una identificación mucho más fina de la leucemia. Eso es lo que tenemos que seguir mejorando y por eso es tan importante el apoyo de la Unión Europea que a través de esta instancia nos permite trabajar para elevar los niveles de investigación en grupos colaborativos con expertos de diversas esferas y de distintas partes del mundo”.
