https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/mirada-transversal-en-la-urologia.html
07 Noviembre 2018

Mirada transversal en urología

  • Dr. Enrique Elías Echaurren

    Dr. Enrique Elías Echaurren

La especialidad tendrá su encuentro anual el próximo 29 de noviembre, momento en el que se abordarán los principales avances para el tratamiento de diversas condiciones urológicas.

La revisión de nuevas técnicas quirúrgicas y sus novedades, junto a las patologías urológicas más recurrentes, así como la actualización de conocimientos son algunos de los objetivos del 40 congreso Chileno de Urología, a efectuarse entre el 29 de noviembre y 1 de diciembre.

La invitación de la Sociedad Chilena de Urología, es tanto para especialistas como becados en urología. Según manifiesta el doctor Enrique Elías Echaurren, miembro del comité organizador, el foco es el intercambio de experiencias de forma práctica. Para esto, la nueva versión tendrá 12 invitados internacionales que contrarrestarán, entre otros aspectos, visiones de diversos cuadros oncológicos con colegas nacionales. 

“Toda la urología ha tenido un avance importante en lo que son técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, con menos comorbilidades y días de recuperación, sobre todo en endourología y cirugía robótica. Al tratarse de patologías oncológicas, es muy importante estar al día. Las guías clínicas cambian constantemente y aparecen nuevas drogas para su tratamiento. El encuentro se presenta como una oportunidad para hacerlo entre los profesionales mediante una mirada de expertos internacionales.”

Con una orientación hacia pabellón, previo al inicio del congreso, el día jueves 29, se realizará un curso de simulación en endourología, organizado en conjunto con la Sociedad Americana de Urología.

Sin embargo, destaca el especialista, para lograr los avances planteados, se hace necesario fomentar el trabajo interdisciplinario con ramas afines. Por primera vez, se dictarán cursos para enfermeras y arsenaleras, orientados a pabellón y de manera excepcional, se incluirá un módulo dedicado a piso pélvico. Una asociación con la Sociedad de Kinesiología, permitirá otorgar conocimientos en relación a la atención y rehabilitación de pacientes urológicos. 

“En la rehabilitación de piso pélvico, los kinesiólogos juegan un rol muy importante. Es la primera vez que tendremos dentro de nuestro congreso este campo. El contacto directo con ellos, conocer su modelo de atención y enfoque permitirá actualizar varios temas que son parte crucial del trabajo que realizamos”, agrega. 

Esta actividad anual se desarrollará en la ciudad de Coquimbo, en el Hotel Enjoy. Para inscripciones y más información visite nuestra agenda de eventos SAVAlnet.

Dr. Enrique Elías Echaurren

Dr. Enrique Elías Echaurren

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...