Médicos APS actualizan conceptos en manejo del dolor agudo y crónico
Profesionales que se desempeñan en establecimientos de salud municipal de Temuco asistieron a una conferencia dictada por el reumatólogo Sergio Castillo Cárdenas.
En la práctica clínica cada vez resulta más importante reconocer, evaluar, comprender y tratar el dolor en todos sus aspectos, con el fin de brindar un cuidado integral al paciente y así abocarse a su rehabilitación.
Los profesionales que se desempeñan en este campo coinciden en que el dolor puede ser definido de acuerdo a su duración, entendiéndose como agudo si no supera los seis meses y como crónico si excede ese periodo. El primero puede darse en el marco de un proceso postoperatorio y su manejo es farmacológico; mientras que el segundo está generalmente asociado a enfermedades benignas u oncológicas y su abordaje, debido a su carácter multifactorial, considera terapias psicológicas, medicamentosas y físicas.
Para profundizar en este tema, el reumatólogo Sergio Castillo dictó en Temuco la charla “Dolor agudo-crónico, actualización, tratamiento y sus riesgos asociados”. El encuentro, llevado a cabo en dependencias del Colegio Médico de la capital de la Región de la Araucanía, reunió a 22 facultativos que se desempeñan en distintos establecimientos de la atención primaria de salud.
El especialista, miembro de la Sociedad Chilena de Reumatología (SOCHIRE) e integrante de los equipos médico del Centro Medisur y el Hospital Clínico de la Universidad Mayor, compartió con la audiencia los principales avances en el manejo del dolor agudo y crónico, haciendo énfasis en la importancia de la aplicación efectiva de estos conocimientos en la atención primaria, ya sea para una resolución inmediata o bien para agilizar una derivación.
Temas Relacionados

Dres. Paola Gatica, Sergio Castillo y Nancy Cardénas y Srta. María de Jesús Diez