https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/mayor-capacidad-quirurgica-y-resolutiva.html
25 Mayo 2018

Mayor capacidad quirúrgica y resolutiva

  • Dr. Carlos Grant del Río

    Dr. Carlos Grant del Río

Mejorar la infraestructura y equipamiento es prioritario en el Hospital Regional de Concepción. En el corto plazo se habilitarán cinco pabellones para aumentar número de cirugías.

En el Hospital Regional Dr. Guillermo Grant Benavente se realizarán una serie de proyectos destinados a optimizar la capacidad de respuesta asistencial. En total son siete iniciativas coordinadas con el Ministerio de Salud, las que tendrán tres años como plazo de ejecución, sin embargo, dentro de los próximos seis meses deberían materializarse dos obras consideradas prioritarias. La principal es la habilitación de cinco pabellones en el Centro de Atención Ambulatoria y así contar con 23 espacios de alto estándar para llevar a cabo diferentes intervenciones quirúrgicas.

“Con estos pabellones podremos incrementar el número de operaciones que habitualmente efectuamos de día y así dar una respuesta más oportuna a pacientes que están hace tiempo a la espera de una solución a sus problemas”, comentó el doctor Carlos Grant del Río, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Concepción.

Con este adelanto, en principio operativo en diciembre de 2018, se podrían desarrollar entre 20 y 25 cirugías más diariamente, llegando a 400 adicionales cada mes, lo que representa un aumento del 17 por ciento de la capacidad quirúrgica.

Otro avance relevante en el corto plazo será la adquisición de un resonador magnético de última generación, dispositivo que ayudará a enfrentar la exigencia imagenológica del establecimiento. “Tenemos una lista de espera que va en aumento y una demanda aproximada de once mil exámenes de resonancia magnética acumuladas desde 2017. Esperamos ir disminuyendo fuertemente ese número con este nuevo aparato”, aseguró Carlos Capurro Dupré, director del Hospital Regional de Concepción.

Finalmente, el doctor Grant confirmó que en el mediano plazo se llevarán a cabo otras obras como el aumento de sillas en la Unidad de Diálisis, modernización del Servicio de Quemados y el mejoramiento del Servicio de Hematología. También se proyecta renovar la red eléctrica en el área de hospitalizados y elevar el estándar del Servicio de Pediatría.

Dr. Carlos Grant del Río

Dr. Carlos Grant del Río

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...